
Liliana Tecpanecatl

El Gobierno de Puebla no permitirá que la 28 de Octubre se adueñe nuevamente del estacionamiento del estadio Cuauhtémoc. Tampoco habrá “permiso” para que continúen con la venta de contrabando o narcomenudeo en los mercados de la ciudad, tal y como se ha detectado que lo hacen.
Así lo advirtió Alejandro Armenta Mier gobernador de Puebla al señalar que se respeta el derecho de las personas a realizar una actividad económica que les permita el sustento, siempre que ésta sea lícita y no afecte a terceros. “No es negociable”, advirtió.
Y es que en el caso de dicha organización se ha detectado que basan sus operaciones en la venta “fayuca” y productos chinos de dudosa procedencia, por lo que dijo, si van a acusar persecución y violación a sus derechos por parte del gobierno poblano, son libres de hacerlo pero el estado tiene las pruebas de que incurren en irregularidades.
“No tenemos nada en contra de alguna organización, nuestro respeto. Sé que van a ir a la OEA, OTAN, ONU, Comisión de Derechos Humanos, vayan, no hay ningún problema, nosotros tendremos que explicar y presentar las evidencias”.
El gobernador dijo que se prepara una estrategia para intervenir en los mercados en los que la 28 de octubre tiene injerencia, pues no se trata de generar un conflicto social pero comentó que tal vez se podría pedir al Instinto Mexicano de la Propiedad Industrial, IMPI, que realice operativos en dichos centros de abasto.