Estado

Plantará gobierno de Puebla 1.7 millones de árboles para recuperar bosques

18 agosto, 2025 6:39 pm
Pilar Bravo


Debido al agotamiento de suelos por tala y abandono de tierras, el Estado necesita recuperar más de 200 mil hectáreas de bosques y jardines, por lo que se propone sembrar un millón 700 mil árboles y plantas, principalmente en el Citlaltepetl, Malinche, Popocatépetl, Sierra Negra, Valles Centrales, Mixteca y Tehuacán.

En Puebla, el cuidado del medioambiente se ha convertido en una prioridad, señaló la secretaria de Medio Ambiente, Rebeca Bañuelos, al revelar el compromiso del Gobierno del Estado con las políticas ambientales. El objetivo es implementar un programa de reforestación con especies frutales, fomentando una nueva cultura de protección con sentido comunitario.

La Secretaría de Medio Ambiente trabaja en la construcción y adaptación de viveros forestales para producir piñón masivamente, así como otros frutales como limón, higo y lima, destinados a la Sierra Nororiental, ya que estas zonas son propicias para su cultivo.

En los bosques se deberán sembrar especies endémicas, es decir, aquellas que naturalmente crecen en la altura de cada zona. Por ejemplo, en la región cercana al Iztaccíhuatl y Popocatépetl se producen nogal y aguacate, árboles de un valor extraordinario.

En los bosques del Iztaccíhuatl y hasta las comunidades rurales de Izúcar de Matamoros, se entregarán casi 6 mil ejemplares de árboles y plantas, respetando siempre las especies endémicas de cada zona. Como señaló el gobernador Alejandro Armenta, “de nada sirve sembrar millones de árboles si no se cuidan”.

Por ello, la estrategia ambiental incluye la producción masiva de especies seleccionadas por su valor ecológico y beneficio directo para los municipios y regiones. Además, se busca retomar la cultura de adoptar y cuidar un árbol.





Relacionados

Back to top button