
Consulta Infantil: menores poblanos expresan preocupaciones por el medio ambiente
Pilar Bravo

La Consulta Infantil que realizó el INE en noviembre del año pasado permitió conocer las preocupaciones de los niños y jóvenes de Puebla sobre los temas más relevantes: el cuidado del medio ambiente y el combate a las adicciones.
El INE Puebla dio a conocer los resultados de la consulta a través de la Vocal de Educación Cívica, Wendy Osuna Rivera.
En el informe se destacó que Puebla obtuvo el tercer lugar en participación de niñas, niños y adolescentes; el primer lugar lo ocupó Jalisco.
El reporte indicó que el grupo etario con mayor participación fue el de 10 a 13 años, con 236,509 aportaciones (34.5%), seguido por el rango de 6 a 9 años, con 203,245 aportaciones (29.7%), y luego el de 14 a 17 años, con 168,987 aportaciones (24.7%). El grupo de 3 a 5 años registró la menor participación, con 66,901 aportaciones (9.8%).
En total, 684,829 niñas, niños y adolescentes de entre 3 y 17 años participaron en la décima edición de la Consulta Infantil y Juvenil, realizada a nivel nacional por el INE, lo que permitió conocer de manera directa lo que piensan, sienten y proponen sobre los temas que les preocupan.
Los temas más destacados fueron el cuidado del medio ambiente, especialmente la gestión de la basura, la protección de los animales frente al abandono y maltrato, la prevención de adicciones como alcohol y drogas, y la creación de espacios seguros para deporte y juegos.
El informe se presentó en la sede de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla, que reconoció el trabajo realizado por el INE. La consulta se llevó a cabo de manera presencial, con la instalación de 3,310 casillas, y a distancia, mediante una plataforma digital de acceso libre. Además, se implementaron casillas itinerantes para atender a poblaciones en situación de vulnerabilidad, con la participación de 3,360 personas voluntarias.