
Busca Ceeavi disminuir deportaciones y detenciones arbitrarias en migrantes
Liliana Tecpanecatl

Lizeth Gallegos Lozan titular de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, Ceeavi, informó que tras el convenio signado el pasado 7 de agosto con el Instituto Poblano de Asistencia al Migrante, IPAM, se prevé reducir hasta en un 35% las deportaciones arbitrarias de poblanos radicados en los Estados Unidos.
Proyectó que este año, podrían ser hasta 9 mil personas las que sean obligadas a salir del vecino país, de modo que el objetivo del convenio con el IPAM es ofrecer atención inmediata a aquellas personas que sufran alguna violación a sus derechos humanos durante el proceso de deportación.
Se espera, proyectó, que cada año puedan activarse al menos 500 alertas efectivas, así como ofrecer más de mil 500 atenciones integrales en situaciones de emergencia vía remota, a través de las tres Casas Puebla en el vecino país, ubicadas en Nueva York, Nueva Jersey y Los Ángeles.
La funcionaria dijo que ante las redadas agresivas y deportaciones exprés por parte del gobierno de los Estados Unidos, el Gobierno de Puebla le ofrece a sus ciudadanos, una respuesta institucional. moderna, ágil y transnacional.