
Denuncian mexicanos malos tratos en ‘Alcatraz de los Caimanes’
AFP

México.- Mexicanos confinados en “Alcatraz de los Caimanes”, el centro de detención de migrantes en Florida, denunciaron problemas de higiene, alimentación y malos tratos en esas instalaciones, dijo este viernes el gobierno de México.
Las denuncias se conocen un día después de que una jueza estadounidense ordenó desmantelar, en un plazo de 60 días y por motivos ambientales, el sitio construido en una zona pantanosa en el corazón de los Everglades. Allí permanecen detenidos 78 mexicanos.
Tuvimos conocimiento de que las condiciones ahí no eran adecuadas por testimonios de gente que estuvo detenida”, dijo en rueda de prensa el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, quien indicó que a raíz de ello su país ha enviado dos notas diplomáticas al gobierno de Estados Unidos.
Leer también: UPAEP se suma al diseño del auto eléctrico Olinia
Unos 118 mexicanos han pasado por “Alcatraz de los Caimanes” y varios fueron entrevistados por el personal consular de Florida.
Algunos reportaron temas de acceso a servicios de aseo y alimentación (además de) quejas sobre el trato por parte del personal”, detalló en la misma conferencia Roberto Velasco, responsable de la cancillería para América del Norte.
Irregularidades similares han sido denunciadas por migrantes mexicanos en otros centros de detención, tras ser aprehendidos en redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
Más de 1,600 mexicanos han sido capturados en las redadas antimigrantes
Reportan condiciones climáticas poco adecuadas, bajas temperaturas (…), permanencia prolongada por retrasos en los procesos de registro y audiencias, personas detenidas que exceden la capacidad del centro de detención, falta de higiene y limitaciones para la atención médica”, señaló Velasco.
Además de asesoría legal, los consulados mexicanos en Estados Unidos han entregado a esas personas ropa y productos de aseo, indicaron los funcionarios, que también ofrecen a sus connacionales la posibilidad de ser repatriados.
Según el canciller, al menos 1,641 mexicanos han sido capturados en las redadas antimigrantes, mientras que 82,049 han vuelto a su país desde el pasado 20 de enero, cuando el presidente Donald Trump regresó a la Casa Blanca.
Bajo la amenaza de elevados aranceles, el republicano presiona a México para que redoble la presión contra la migración indocumentada y el tráfico de fentanilo a través de la vasta frontera.
Según el gobierno mexicano, desde el 20 de enero los cruces ilegales se han reducido 91% hasta alcanzar el nivel más bajo en el último medio siglo.
Desde la apertura del “Alcatraz de los Caimanes” el 2 de julio, activistas y opositores habían pedido su cierre al alegar que ponía en riesgo una zona natural protegida y que no respetaba el derecho de los detenidos.