Internacional

Impacta enorme tormenta de polvo a Phoenix, EEUU

26 agosto, 2025 6:32 pm
Redacción Tribuna


Un enorme muro de polvo pareció barrer Phoenix, sumiendo a esta ciudad del suroeste de Estados Unidos en una oscuridad casi total, lo que llevó a suspender vuelos, obligó a los conductores a desviarse de las rutas y cortó el suministro eléctrico a miles de personas.

Denominado haboob, este fenómeno ocurrido el lunes es común durante la temporada de monzones en la región árida de Estados Unidos.

Los haboobs se forman cuando una tormenta colapsa y envía aire frío contra el suelo del desierto, levantando polvo en forma de una enorme pared de sedimento que puede extenderse por kilómetros y elevarse miles de metros de altura.

Esta tormenta de polvo fue seguida por lluvias intensas y relámpagos, lo que desencadenó advertencias de inundaciones repentinas.

“Este polvo del monzón no es juego… ¡Por favor, manténganse a salvo!”, advirtió la ciudad de Phoenix en X, compartiendo una foto de la impresionante pared de polvo sobre los aviones, una imagen que recuerda a una película de ciencia ficción.

Los medios locales informaron que el fenómeno arrancó parte del techo del Aeropuerto Sky Harbor de Phoenix.

La Cooperativa Eléctrica Trico reportó que 7,200 clientes quedaron sin electricidad, mientras que la policía de Gilbert señaló que árboles caídos y semáforos apagados generaron condiciones de manejo peligrosas.

El polvo redujo la visibilidad a pocos metros en la carretera I-10, mientras que otra vía transitada, la I-17, fue parcialmente cerrada debido a inundaciones, según el Departamento de Transporte de Arizona.

En total, más de dos millones de personas se vieron afectadas, de acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología (NWS), que aconseja a los conductores atrapados en haboobs detenerse y apagar las luces para evitar confusiones con otros vehículos.

El NWS pronostica tormentas aisladas desde el martes hasta el jueves, antes de que regresen las condiciones secas el viernes a la región.





Relacionados

Back to top button