
Fomentan DIF Puebla hábitos de sueño para adultos mayores
Redacción Tribuna

En el marco del Mes del Adulto Mayor, la presidenta del Patronato del DIF Puebla Capital, MariElise Budib, reiteró su compromiso con el bienestar físico y mental de las y los adultos mayores, promoviendo acciones que fortalezcan su calidad de vida. Por ello, el área médica impartió una plática sobre la importancia del sueño en este grupo poblacional, con el fin de concientizar sobre los beneficios que genera para su salud.
Durante la charla, el médico Alan Toscano, de la Unidad Médica Integral (UMI), explicó que las personas adultas mayores deben procurar dormir más de ocho horas continuas y sin interrupciones, a fin de completar las cuatro fases necesarias del descanso natural. Incluso, según el especialista, soñar ayuda a procesar las emociones y almacenar recuerdos en la memoria.
“La importancia del sueño radica en que durante esta fase se realizan procesos fisiológicos y biológicos fundamentales. Es esencial tener en cuenta que aquí se produce la recuperación de la frecuencia cardiaca, la tensión arterial, así como de las hormonas de crecimiento y de recuperación, importantes para cualquier patología”, comentó.
El especialista señaló que es común que los adultos mayores no duerman bien, ya que, conforme envejecen, cambian sus ciclos de sueño, disminuyen las horas de descanso o despiertan con mayor frecuencia. En algunos casos, la ingesta de medicamentos puede incrementar estas dificultades, provocando trastornos de sueño; asimismo, la salud mental y el dolor por alguna afección también afectan la conciliación del sueño.
“El insomnio es uno de los trastornos más frecuentes en nuestros adultos mayores; se estima que 1 de cada 3 personas padece este tipo de problema. Es fundamental identificar las causas, que van desde medicamentos hasta enfermedades”, agregó.
La recomendación es que los adultos mayores aprovechen el horario de 8:00 p.m. a 5:00 a.m. para conciliar el sueño, ya que la luz natural facilita la regulación de las fases del descanso. Además, durante el día, se sugiere tomar una siesta de una hora para continuar con sus actividades cotidianas.
“El adulto mayor debe prepararse al menos una hora antes de dormir: dejar de ver televisión, evitar cenas muy pesadas, grasosas o condimentadas, así como el café puro o el cigarro, ya que todo esto afecta la higiene del sueño”, explicó el médico Alan Toscano.
Desde el DIF Puebla Capital se invita a la población adulta mayor a acudir a la Unidad Médica Integral (UMI), ubicada en Av. Eduardo Cue Merlo 201, San Baltazar Campeche, si detectan problemas de sueño que podrían afectar su salud física, mental y emocional. El objetivo es brindar atención médica y psicológica especializada en higiene del sueño. Para mayores informes, las y los interesados pueden comunicarse al teléfono 222 214 0000 en un horario de 8:00 a 16:00 horas.