
Trump propuso intervención; Sheinbaum dijo no
Redacción

La presidenta Claudia Sheinbaum reveló que, durante las negociaciones para construir un nuevo entendimiento en materia de seguridad con Estados Unidos, el gobierno norteamericano propuso una mayor intervención en territorio mexicano.
La mandataria rechazó tajantemente dicha solicitud, reafirmando que la soberanía nacional no está sujeta a negociación.
Ellos planteaban mayor intervención en nuestro país y dijimos que no”, declaró Sheinbaum al ser cuestionada sobre los puntos de desacuerdo con Washington.
La propuesta fue presentada en el marco del nuevo “Programa de Trabajo sobre Seguridad y Aplicación de la Ley”, que será formalizado el próximo 3 de septiembre durante la visita del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio.
Según la presidenta, el gobierno mexicano insistió en que cualquier colaboración debe darse bajo los principios de respeto mutuo, coordinación sin subordinación y apego a la Constitución.
Leer también: Rubio visitará México con narcotráfico y China en agenda
Además, Sheinbaum reveló que el presidente Donald Trump ha planteado directamente la posibilidad de enviar tropas estadounidenses a México para combatir el narcotráfico. La respuesta de la mandataria ha sido firme:
En las llamadas que he llegado a tener con el presidente Trump, él dice: ‘¿No quieren que les ayudemos con el Ejército de Estados Unidos?’ Y yo le digo: ‘No, presidente Trump, hay muchas otras formas de colaboración y coordinación, pero esa no’”.
Defensa de la soberanía y límites a agencias extranjeras
Asimismo, Sheinbaum también desmintió versiones de la DEA sobre un supuesto “operativo especial” en la frontera norte, conocido como “Proyecto Portero”. Aseguró que no existe tal acción conjunta y exigió una aclaración pública por parte de la agencia estadounidense.
Jamás pondré en riesgo la soberanía nacional. Colaboramos, sí, pero sin subordinación”, subrayó Sheinbaum desde Palacio Nacional.
La postura del gobierno mexicano marca una continuidad con los principios establecidos durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, en los que se limitaron las operaciones directas de agencias extranjeras en el país. La presidenta reiteró que las decisiones en materia de seguridad corresponden exclusivamente al Estado mexicano.
Visita de Marco Rubio a México
La visita de Marco Rubio será clave para cerrar este nuevo capítulo en la relación México–Estados Unidos. En palabras de Sheinbaum, se trata de “una apuesta por un modelo en el que ambas naciones trabajan como iguales”.