

El Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Puebla (CICEPAC), encabezado por el Dr. Alejandro Muñoz Muratalla, impartió el taller práctico “Revisión Básica por Daños Post Sismo”, en el Complejo de Seguridad y Protección Civil de San Andrés Cholula, donde asistieron más 100 elementos de Protección Civil de Puebla.
El Dr. Hugo Ferrer Toledo, dio el curso a elementos de Puebla Capital, Santa Clara Ocoyucan, San Andrés y San Pedro Cholula, entre otros municipios de la zona conurbana, donde destacó la importancia de saber actuar ante una contingencia mayor.
“¿El triángulo de la vida funciona en caso de un Sismo? No funciona, ya se han hecho incluso muchas simulaciones y matemáticamente se puede demostrar, que para empezar la probabilidad de que te puedes cubrir en el triángulo de la vida es de alrededor del 5 por ciento”, expresó.
El catedrático en Oklahoma State University, Estados Unidos, destacó la importancia de tener una buena comunicación y reacción ante un desastre natural, pues dijo protección civil es el primer respondiente para auxiliar a la ciudadanía.
Cabe destacar que este tipo de capacitación es parte del trabajo coordinado que realiza el CICEPAC con municipios de Puebla, con el objetivo de actualizar a los cuerpos de auxilio y emergencia en materia de protección civil.