
Gobierno, empresarios y colonos firman pacto por la seguridad en Puebla

Por primera vez en Puebla, un gobierno decidió abrir el diálogo directo con colonos y cámaras empresariales para construir, de manera conjunta, condiciones de bienestar y seguridad. La reunión derivó en la firma de un Pacto Social de Corresponsabilidad, donde participan los tres órdenes de gobierno, la sociedad civil y el sector privado.
La idea, según lo plantearon Beatriz Camacho, presidenta de Coparmex, y Héctor Sánchez, del Consejo Coordinador Empresarial, es inaugurar una etapa de gobernanza compartida. Es decir, dejar atrás la visión de que la seguridad es tarea exclusiva del Estado y, en cambio, reconocer que requiere cooperación ciudadana y empresarial.
El gobierno puso sobre la mesa herramientas tecnológicas: botones de alertamiento, alarmas vecinales y el uso de las aplicaciones 911 y 089. En un mes habrá una evaluación para medir los avances.
Este esquema iniciará en 15 colonias de la capital, entre ellas Jardines de Zavaleta, Vista Real Sur, Residencial Arco Sur, Antigua Cementera, Morelos y Estrellas del Sur. La lógica es clara: si funciona en estas zonas, se podría extender al resto del municipio.
Lo relevante aquí es el mensaje político: la seguridad dejó de ser un tema unilateral. Ahora se apuesta por corresponsabilidad y resultados medibles.