
ONU apoya un futuro Estado palestino pero sin Hamás

Para gran disgusto de Israel y Estados Unidos, la Asamblea General de la ONU adoptó el viernes por amplia mayoría la “Declaración de Nueva York”, destinada a reimpulsar la solución de dos Estados, israelí y palestino, pero que por primera vez excluye inequívocamente a Hamás.
El texto, presentado por Francia y Arabia Saudita, fue adoptado por 142 votos a favor, 10 en contra (incluidos Israel y su aliado clave, Estados Unidos) y 12 abstenciones.
Aunque Israel recrimina desde hace casi dos años la incapacidad de la Asamblea —y del Consejo de Seguridad de la ONU— para condenar los ataques sin precedentes de Hamás del 7 de octubre de 2023, que desencadenaron la guerra en Gaza, la declaración condena claramente a este movimiento islamista palestino y exige que deponga las armas.
Pero el texto, que ya respaldaron en julio 17 países, incluidas varias naciones árabes, va más allá.
“En el contexto de la finalización de la guerra en Gaza, Hamás debe dejar de ejercer su autoridad sobre la Franja de Gaza y entregar sus armas a la Autoridad Palestina, con el apoyo y la colaboración de la comunidad internacional, de conformidad con el objetivo de un Estado palestino soberano e independiente”, señala.
Este voto “expresa la voluntad internacional a favor de los derechos de nuestro pueblo y constituye un paso importante hacia el fin de la ocupación y la concreción de nuestro Estado independiente en las fronteras de 1967”, celebró el vicepresidente de la Autoridad Palestina, Husein al Sheij.
“Juntos, estamos trazando un camino irreversible hacia la paz”, se congratuló por su parte el presidente francés Emmanuel Macron.
Israel y Estados Unidos expresaron su rechazo
La Asamblea General se convirtió en “un circo político desconectado de la realidad”, sostuvo el portavoz del ministerio de Asuntos Exteriores israelí, Oren Marmorstein. “Alienta a Hamás a continuar la guerra”, aseguró en X.
Esta declaración es un regalo para Hamás y un nuevo golpe mediático que “socava los esfuerzos serios para poner fin al conflicto”, apuntó por su parte la diplomática estadounidense Morgan Ortagus.