InternacionalSalud

EnteroMix: promesa rusa contra el cáncer, pero aún en fase de prueba

15 septiembre, 2025 1:48 pm



El cáncer sigue siendo una de las principales causas de muerte en el mundo. Solo en 2022, la Organización Mundial de la Salud reportó 20 millones de nuevos casos y 9.7 millones de muertes. En este contexto, no sorprende el revuelo que ha generado EnteroMix, la llamada “vacuna rusa contra el cáncer”.

Lo primero que hay que aclarar es que no estamos frente a una vacuna convencional. No previene la enfermedad, como ocurre con las del sarampión o la polio, sino que busca tratar a pacientes ya diagnosticados. Se trata de una terapia oncolítica que utiliza cuatro virus modificados para atacar directamente a las células tumorales y activar el sistema inmunológico.

Los resultados preliminares en animales son alentadores: reducción de tumores entre 60% y 80%, e incluso eliminación completa en algunos casos. Además, los investigadores reportan que puede aplicarse varias veces sin efectos secundarios graves. De ahí el entusiasmo.

Sin embargo, conviene poner las cosas en perspectiva. EnteroMix apenas se encuentra en fase I de ensayos clínicos en humanos, con 48 voluntarios. Es decir, falta un largo camino —años— para confirmar si realmente funciona y si es seguro a gran escala. La propaganda oficial rusa habla de eficacia cercana al 100%, pero eso solo está probado en laboratorio, no en personas.

Tampoco es cierto que ya esté lista ni que vaya a ser gratuita. Cada tratamiento cuesta alrededor de 3,700 dólares, cifra imposible de asumir para la mayoría de los rusos. El gobierno evalúa subsidios, pero nada está definido.

EnteroMix es prometedor, sí. Pero aún está en pañales. Antes de hablar de revolución médica, habrá que esperar la evidencia científica sólida y la aprobación internacional. Mientras tanto, la cautela es la mejor vacuna contra la desinformación.





Relacionados

Back to top button