Estado

Desfile cívico-militar de Puebla reúne a fuerzas armadas y estudiantes

16 septiembre, 2025 4:49 pm
Pilar Bravo


A lo largo de la Avenida Reforma y Palafox y Mendoza, con buenas condiciones climatológicas, se llevó a cabo el Desfile Cívico-Militar con el despliegue de los elementos marciales, pero también con más de cuatro mil alumnos de secundaria y bachillerato de instituciones educativas de la capital.

Después de la ceremonia conmemorativa al 215 aniversario del inicio de la Independencia, elementos de la XXV Zona Militar, de la Guardia Nacional, las autoridades encabezadas por el gobernador Alejandro Armenta y las titulares del Poder Legislativo Laura Artemisa García Chávez y del Poder Judicial Belinda Aguilar, así como los generales de la Sexta Región y de la XXV Zona Militar, presidieron el desfile.

La muestra de fuerza y coordinación incluyó una bandera monumental, nueve banderas de guerra, nueve estandartes, mil 78 integrantes de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Nacional, 87 vehículos, 10 binomios caninos y la participación de cuatro mil estudiantes.

En el desfile participaron elementos de la Guardia Nacional, batallones del Ejército Mexicano, elementos de las corporaciones de Policía, así como alumnos de centros escolares como el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec, Centro Escolar José María Morelos y Pavón, Centro Escolar Gregorio de Gante, alumnos del Benemérito Instituto Normal del Estado, del CONALEP y otras instituciones que mostraron alegría en su participación.

Los soldados de la XXV Zona Militar, la columna estuvo encabezada por cadetes y sargentos, seguidos por representantes de la Fuerza Aérea y la Escuela de Mando del Ejército.

En este desfile del 16 de septiembre en Puebla participó un numeroso contingente de la Guardia Nacional, desplegando vehículos blindados, así como armamento de artillería y personal especializado en el patrullaje de zonas turísticas, además de unidades de radiopatrulla.

La muestra de fuerza y coordinación incluyó una bandera monumental, nueve banderas de guerra, nueve estandartes, mil 78 integrantes de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Nacional, 87 vehículos, 10 binomios caninos y la participación de cuatro mil estudiantes.

Cada 16 de septiembre se recuerda el levantamiento armado de 1810 que culminó con la independencia de la entonces Nueva España de la corona española. El desfile es una tradición de aproximadamente dos siglos, que sirve para reivindicar la lucha por la libertad y recordar que la construcción de la soberanía nacional requirió de la toma de armas.





Relacionados

Back to top button