
Busca México fortalecer comercio e inversiones con Canadá
Claudia Sheinbaum adelantó que ambas naciones revisarán el T-MEC en 2026 y abordarán temas de aranceles y cooperación económica.
AFP

México buscará fortalecer el comercio con Canadá y promover mayores inversiones de ese país en diversos sectores de la economía nacional, anunció la presidenta Claudia Sheinbaum antes de la visita del primer ministro Mark Carney, quien estará en México el jueves y viernes.
El encuentro se dará en un contexto de tensiones comerciales, luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impusiera aranceles a productos de países socios, lo que ha sido considerado una violación del T-MEC. Además, el mandatario estadounidense ha advertido sobre nuevos gravámenes si México y Canadá no fortalecen acciones contra el narcotráfico y la migración irregular.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum enfatizó que ambos países buscan mantener el T-MEC y destacó el inicio de las mesas de consulta para su próxima revisión, programada para enero de 2026. Recordó que esta evaluación está prevista en el propio acuerdo, por lo que no se trata de una medida improvisada.
Los gobiernos de México y Estados Unidos publicaron este miércoles las convocatorias oficiales para el proceso de consultas, que incluirá mecanismos de participación y plazos de duración. México estableció un periodo de 60 días, con posibilidad de extenderlo 30 días más, para homologarlo con el plazo de 90 días planteado por Estados Unidos.
Sheinbaum señaló que esta etapa será fundamental para abordar temas sensibles como los aranceles unilaterales y las cuestiones laborales, en el marco de la defensa de los intereses nacionales en el comercio regional.