Tecnología

Músicos demandarán a empresas de IA por infringir derechos de autor

17 septiembre, 2025 12:00 pm



Algunas empresas de inteligencia artificial (IA) han absorbido todo el catálogo musical mundial y violan “deliberadamente” y a gran escala los derechos de autor, denuncia una organización internacional de discográficas.

“Las mayores empresas tecnológicas del mundo, así como empresas especializadas en inteligencia artificial, como OpenAI, Suno, Udio, Mistral, etc., están llevando a cabo la mayor infracción de derechos de autor jamás vista”, denuncia a AFP John Phelan, director general de la International Confederation of Music Publishers (ICMP).

Durante casi dos años, esta organización internacional de editores musicales con sede en Bruselas, que agrupa a las principales discográficas y a los grandes sellos independientes, investigó cómo se alimentan los servicios de IA generativa.

Sus resultados, publicados el 9 de septiembre en la revista musical Billboard, se basan en recursos en línea, filtraciones de documentos, estudios de modelos de estas IA y análisis de expertos.

La IA generativa no es problemática siempre que “cumpla con la ley”, señala la ICMP, citando el ejemplo del editor de música Kobalt, que anunció en agosto un acuerdo con Eleven Music, una plataforma de generación de canciones mediante esta tecnología.

Pero “la violación de los derechos de autor es un robo”, insiste Phelan, según quien estas prácticas se realizan “con fines comerciales”.

OpenAI, contactada por AFP, no quiso hacer comentarios. Google, Mistral, Suno y Udio no respondieron.





Relacionados

Le podría interesar
Close
Back to top button