Estado

De enero a julio, un menor de edad se suicidó cada seis días en Puebla

17 septiembre, 2025 2:32 pm
Liliana Tecpanecatl


En Puebla, el 25% de los suicidios son cometidos por niñas, niños o adolescentes. Tan solo de enero a julio de este 2025, 123 personas se han quitado la vida. De estos casos, 32 fueron protagonizados por menores de edad.

Así lo informó Umi Choda Morales, directora del Centro Poblano de Salud Mental Integral, Ceposami. Tales cifras revelan que en Puebla, un infante o adolescente se suicidó cada seis días de enero a julio de este año. Una cifra alarmante, reconoció la funcionaria.

Este miércoles en conferencia de prensa, en la que se presentaron los detalles de la inauguración del Ceposami, se informó además que la depresión y la ansiedad son los padecimientos mentales más recurrentes entre los poblanos menores de 18 años de edad.

“Respecto del dato de los niños, de suicidio, contamos desafortunadamente con 32 casos hasta el momento, (…), es un caso alarmante porque el 25% de los suicidios los cometen menores de edad y pues es muy importante por eso atenderlos”.

En lo que va del año, la Secretaría de Salud ha atendido a 992 menores de edad con cuadros de depresión y ansiedad, un promedio de 124 niños al mes. Otros padecimientos de salud mental comunes entre la niñez y adolescencia poblana son el autismo, retraso mental leve y trastornos de alimentación.

Se ha identificado que el uso excesivo de aparatos electrónicos y dietas ricas en edulcorantes y alimentos procesados actúan como detonantes de dichos cuadros. Finalmente se informó que en el 2020, se registraron 336 suicidios en Puebla.

En el 2021, 351. En el año siguiente, 2022, fueron 291 casos; en el 2023, el más alto de los últimos cuatro años, la cifra alcanzó 370 suicidios, mientras que el año previo, 2024; se registraron 354 casos. Se trata de cifras generales, es decir, se incluye población adulta y menores de edad.





Relacionados

Back to top button