
Continuará INAH rehabilitación de inmuebles dañados por el sismo de 2017
Pilar Bravo

El Centro Regional del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), pese a los cambios administrativos recientes a nivel federal y local —incluido el relevo de delegado y director—, mantendrá su programa de rehabilitación de inmuebles federales como iglesias, conventos y edificios históricos que aún presentan daños por el sismo de 2017.
Gustavo Donnadieu Cervantes, nuevo delegado del INAH, dará continuidad al programa autorizado para 2025, que contempla la reparación de 18 inmuebles, entre ellos construcciones religiosas, civiles y patrimoniales, como los acueductos.
Con apoyo económico del Gobierno del Estado, este año el programa incluye la restauración de la iglesia de San Felipe Tepamaxalco, actualmente en proceso, así como la reparación de la bóveda del coro y del convento de un edificio del siglo XVI, lo que permitirá también abrir el Museo Regional.
El proyecto, con una inversión estimada de 134 millones de pesos, permitirá rescatar conventos, iglesias y haciendas de los siglos XVIII y XIX, comenzando con una ubicada en San Nicolás Tolentino.