Nacional

Da la bienvenida México al otoño con el equinoccio de septiembre

Fenómeno astronómico marca días y noches casi iguales; comunidades celebran con rituales y agradecimientos a la naturaleza y la cosecha

21 septiembre, 2025 12:04 pm
Flor De la Luz


Este lunes 22 de septiembre de 2025, a las 12:19 horas (tiempo del centro de México), el hemisferio norte dará la bienvenida al otoño con el equinoccio de otoño. Este fenómeno astronómico marca el momento exacto en que el Sol cruza el ecuador celeste, resultando en una duración casi igual de día y noche en todo el planeta. En México, este evento no solo tiene una importancia científica, sino también un profundo significado cultural y espiritual.

¿Qué es un equinoccio?

La palabra “equinoccio” proviene del latín aequinoctium, que significa “noche igual“. Este fenómeno ocurre dos veces al año: alrededor del 20 de marzo, marcando el inicio de la primavera en el hemisferio norte, y alrededor del 22 de septiembre, señalando el comienzo del otoño. Durante el equinoccio, el eje de rotación de la Tierra no está inclinado hacia ni en dirección opuesta al Sol, lo que provoca que ambos hemisferios reciban una cantidad casi idéntica de luz solar, resultando en días y noches de aproximadamente la misma duración.

El equinoccio en la cultura mexicana

En México, el equinoccio de otoño es una fecha cargada de simbolismo. En sitios arqueológicos como Chichén Itzá, se puede observar cómo la luz del Sol proyecta figuras serpentinas sobre la Pirámide de Kukulkán, un fenómeno que atrae a miles de visitantes y que refleja la profunda conexión de las civilizaciones prehispánicas con los ciclos astronómicos.

Además, muchas comunidades realizan rituales y ceremonias para agradecer por las cosechas y pedir por el bienestar durante la nueva estación. Estas prácticas combinan elementos naturales como fuego, agua, tierra y aire, en un homenaje a la armonía del universo.

¿Qué esperar del otoño en México?

Con el inicio del otoño, México experimentará una transición hacia temperaturas más frescas, especialmente en las regiones del altiplano y del norte del país. Es una época ideal para disfrutar de la naturaleza, realizar caminatas por bosques y montañas, y apreciar los cambios en el paisaje, como la caída de hojas y la aparición de frutos típicos de la temporada.

El equinoccio de otoño también marca el inicio de una temporada de observación astronómica, con cielos despejados y noches más largas que permiten la visualización de constelaciones como Orión y Tauro, así como lluvias de meteoros como las dracónidas y oriónidas.





Relacionados

Back to top button