
Arranca en Xoxtla la 33ª Feria de la Chamarra
Pilar Bravo

En el municipio de Xoxtla, 200 familias dedicadas desde hace 30 años a la confección inauguraron la 33ª edición de la Feria de la Chamarra, donde se pondrán a la venta más de 10 mil piezas que buscan colocar en el mercado.
Los talleres de este municipio trabajan durante todo el año, aunque esta feria representa su mayor escaparate. Gracias a la calidad de sus productos, han logrado atraer a compradores mayoristas provenientes de la Ciudad de México, Tlaxcala, Oaxaca, Morelos y Querétaro.
Las compras al mayoreo son destinadas principalmente para la temporada de invierno; los clientes suelen ser dueños de almacenes o comerciantes que venden en tianguis de sus lugares de origen. Aunque son prendas populares, se distinguen por su buena calidad.
Tras la pandemia, los talleres decidieron diversificar su producción, por lo que ahora elaboran uniformes escolares y empresariales, así como pants deportivos, lo que les ha permitido mantener la actividad todo el año.
La Feria de la Chamarra estará abierta del 26 de septiembre a la primera semana de octubre y se realiza en paralelo con la Feria Patronal en honor al Arcángel Miguel, lo que incrementa la afluencia de visitantes.