
Vandalismo en Guerrero por el aniversario de los “43 de Ayotzinapa”

Un grupo de manifestantes quemó este sábado tres camionetas en la localidad mexicana de Iguala (sur), durante una protesta por el undécimo aniversario de la desaparición de 43 estudiantes en ese poblado.
Los alumnos de la escuela de maestros de Ayotzinapa desaparecieron el 26 de septiembre de 2014 mientras se desplazaban en autobuses por el estado de Guerrero, para participar en una movilización en Ciudad de México.
Los jóvenes fueron atacados presuntamente por narcotraficantes en complicidad con autoridades en varios puntos de Iguala, entre ellos un camino aledaño al Palacio de Justicia estatal, donde se realizó la protesta de este sábado.
Los manifestantes utilizaron camionetas de reparto de alimentos para embestir portones y muros de las instalaciones y luego incendiaron los vehículos.
El pasado mes de mayo autoridades mexicanas capturaron a la expresidenta del poder judicial del estado de Guerrero, a quien relacionan con el ocultamiento de videos captados por cámaras de seguridad del Palacio de Justicia que habrían registrado el secuestro.
En Ciudad de México se realizó el viernes una multitudinaria marcha en memoria de las víctimas y un día antes un grupo de manifestantes derribó con un camión la puerta de una unidad militar de la capital.
En las pesquisas se ha señalado a policías locales de haber detenido a los estudiantes para luego entregarlos a narcotraficantes.
También han sido procesados un antiguo fiscal general y varios militares, estos últimos por presunta omisión.
Sin embargo, el caso se mantiene en la impunidad.
México acumula más de 120.000 desaparecidos, la mayoría desde 2006 cuando el gobierno declaró la guerra a los cárteles con participación militar.