
28 de septiembre: Día de Acción Global por un Aborto Legal y Seguro
Miles de personas en México exigen acceso universal al aborto legal y seguro este 28 de septiembre
Flor De la Luz

Cada 28 de septiembre, miles de personas se movilizan en México y el mundo para conmemorar el Día de Acción Global por el Aborto Legal, Seguro y Accesible. Esta fecha, instaurada en 1990 durante el V Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe en Argentina, busca visibilizar la lucha por la despenalización del aborto y el acceso a servicios de salud reproductiva sin riesgos ni estigmas.
En México, el panorama ha cambiado significativamente en los últimos años. Hasta junio de 2025, 24 de las 32 entidades federativas han despenalizado el aborto, permitiendo su práctica legal hasta la semana 12 de gestación. Recientemente, estados como Yucatán, Tabasco, Nayarit y Campeche han avanzado en este proceso, fortaleciendo los derechos reproductivos de las mujeres y personas gestantes.

A pesar de estos avances, existen desafíos persistentes. En estados como Guanajuato, el aborto sigue siendo penalizado, y las investigaciones por interrupción del embarazo han aumentado, superando incluso a las de feminicidio en algunos casos. Además, el acceso a servicios de aborto legal y seguro sigue siendo desigual, especialmente en comunidades rurales y entre personas con recursos limitados.
La lucha por el aborto legal y seguro es una cuestión de justicia social y derechos humanos. Es fundamental que todas las personas puedan decidir libremente sobre su cuerpo y su maternidad, sin miedo a represalias legales ni a poner en riesgo su salud. El 28 de septiembre es un recordatorio de que la lucha continúa y que la solidaridad es clave para avanzar hacia una sociedad más justa e igualitaria.

Para quienes deseen involucrarse, existen múltiples formas de apoyo: desde participar en movilizaciones hasta informarse y difundir información sobre los derechos reproductivos. Cada acción cuenta en la construcción de un futuro donde todas las personas puedan ejercer plenamente sus derechos sexuales y reproductivos.