
Lilia Cedillo rinde informe y asume nuevo periodo en la BUAP
Pilar Bravo
Puebla, Pue.- La rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez, rindió protesta para el nuevo período 2025–2029, tras presentar su informe de labores 2024–2025. En su mensaje, hizo un llamado a la gobernanza para mantener una universidad libre de violencia y exhortó a recobrar los valores de tolerancia, inclusión y respeto, que —dijo— en ocasiones se han olvidado.
Reafirmó que ninguna expresión será reprimida y convocó a vivir en paz, fomentando el amor por la cultura, por la institución y el respeto hacia todos los integrantes de la comunidad universitaria.
Rinde protesta @LiliaCedilloMX como rectora de la @BUAPoficial para el periodo 2025 – 2029. #Puebla #TribunaNoticias pic.twitter.com/TaqbG6hUyp
— Tribuna Noticias (@NoticiasTribuna) October 4, 2025
Desde el Salón Barroco del edificio Carolino, con ausencia del gobernador Alejandro Armenta pero con la presencia del pleno del Consejo Universitario, presentó mediante un video el informe de programas y obras realizadas al frente de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
Cedillo Ramírez llamó a conciliar y establecer diálogo con los grupos críticos que no la respaldaron en las recientes votaciones, señalando que la elección que le permite un segundo ejercicio le dejó una lección personal: escuchar de forma cercana y continua a la comunidad estudiantil.
Un diálogo donde tratemos juntos de hacer una mejor universidad. Un diálogo proactivo, en el cual se genere confianza en todos los sectores de nuestra institución”, expresó.
Reiteró el llamado al respeto dentro de la comunidad y advirtió que los recientes hechos —como las amenazas a la Facultad de Ciencias de la Computación— evidencian que las redes sociales, cuando no se manejan adecuadamente, pueden distorsionar la realidad y afectar el análisis crítico de los jóvenes. Por ello, subrayó la importancia de atender la salud emocional de los estudiantes y llamó a los padres a reforzar desde el hogar los valores de paz y tolerancia.
Agradeció a las autoridades de Seguridad Pública estatal, municipal y a la Fiscalía por colaborar en la prevención de un posible hecho violento.
Convocó a las voces críticas a construir de manera conjunta el Plan de Desarrollo Institucional 2025–2029, destacando que las diferencias fortalecen y que la Universidad debe dar cabida a todas las opiniones.
Buscará consultas para emprender las reformas en la BUAP
Anunció que en su segundo ejercicio será necesario renovar el modelo académico para vincularse con los sectores sociales y productivos, adaptándose a los cambios del mundo actual. Subrayó que los docentes deben estar preparados para los retos que impone la Inteligencia Artificial, por lo que recomendó la autoevaluación.
Consideró necesario realizar una consulta para emprender las reformas que requiere la Casa de Estudios, establecer un pacto con la comunidad, reducir la deserción, ampliar horarios y realizar los cambios necesarios.
Se impulsará la formación dual y se revisará la situación de los docentes bajo el esquema de horas clase, para que a los tres años puedan alcanzar la definitividad.
También se comprometió a cumplir los ofrecimientos de campaña: mejorar el sistema de transporte, abrir el Comedor Universitario, otorgar bonos a los maestros, fortalecer los servicios del Hospital Universitario, brindar viáticos a docentes que acuden a los complejos regionales, mejorar el ambiente laboral, ampliar el programa de salud y colaborar con el Gobierno del Estado en proyectos de desarrollo tecnológico e infraestructura.
Al informe acudieron José Luis García Parra, representante del gobernador Alejandro Armenta; el presidente municipal de Puebla, José Chedraui; Elías Lozada, del Congreso del Estado; Héctor Manuel Santoyo, de la ANUIES; y el arzobispo Víctor Sánchez.
En su mensaje, el jefe de gabinete José Luis García Parra reiteró el respeto a la autonomía universitaria y el respaldo del Gobierno a la institución.