Puebla

Impulsa SMDIF Puebla el cuidado de la salud mental en escuelas

7 octubre, 2025 10:38 pm
Redacción Tribuna

Comprometidos con la juventud poblana y en el marco de la Semana de la Salud Mental, la presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF (SMDIF), MariElise Budib, reforzó las campañas de cuidado de la salud mental en diversas escuelas del municipio. En esta ocasión, la jornada se llevó a cabo en el Centro Escolar “Coronel Raúl Velasco de Santiago”, ubicado en la junta auxiliar de San Miguel Canoa, donde más de 400 alumnos escucharon sobre la importancia de cuidar no solo el cuerpo, sino también la mente.

El objetivo de estas pláticas es que las y los estudiantes aprendan a fortalecer su bienestar emocional, psicológico y social, el cual puede verse afectado por factores como el estrés, la situación económica, los problemas escolares, el acoso o ciberacoso y las experiencias personales.

Durante la charla, especialistas en psicología del DIF Puebla Capital explicaron qué es la salud mental y compartieron prácticas para manejar las emociones. La psicóloga del SMDIF, Nelly Miranda, destacó ante los estudiantes la importancia de no normalizar el aislamiento ni las conductas depresivas o de ansiedad, y de buscar apoyo en personas de confianza.

“Creemos que llevar el tema de salud mental a las comunidades es fundamental. Platicamos sobre estrategias y herramientas que les ayuden a gestionar sus emociones en situaciones complicadas”, señaló Miranda.

Por su parte, Óscar Santos, director de nivel secundaria del centro escolar, agradeció la labor del DIF Puebla Capital y reconoció la preocupación de MariElise Budib por atender la salud emocional de los jóvenes. Señaló que las pláticas representan un apoyo pertinente para mejorar la conducta y las relaciones interpersonales e intrapersonales de los alumnos.

“Es muy importante hablar sobre la salud mental, sobre todo por la etapa que están viviendo. Las emociones influyen directamente en la disciplina, el comportamiento y el rendimiento académico, y es en eso en lo que queremos apoyarlos”, afirmó.

Asimismo, Juana Soto, responsable del área de psicología de la USAER No. 134, destacó el trabajo conjunto con el SMDIF para identificar patrones de conducta que pongan en riesgo la vida de los jóvenes y brindarles asesoría psicológica personalizada.

“Ellos están en una etapa de lucha interna, entre ser niños o adultos. Por eso, el control de sus emociones es clave para su desarrollo mental y psicológico”, explicó.

El SMDIF invitó a todas las escuelas del municipio a sumarse a la campaña de Salud Mental mediante los cursos y talleres que ofrece la Unidad Médica Integral, a través del Departamento de Atención Psicológica, ubicado en Avenida Cue Merlo No. 201, San Baltazar Campeche. El horario de atención es de lunes a viernes, de 8:00 a 16:00 horas.

El Gobierno de la Ciudad de Puebla reafirmó su compromiso con el bienestar emocional de las familias poblanas.





Relacionados

Back to top button