Estado

Reforestan el Cerro Zapotecas para frenar deterioro ambiental

10 octubre, 2025 4:45 pm
Pilar Bravo

Para evitar que el Cerro Zapotecas continúe erosionándose, luego de los daños provocados por la tala de árboles y la plaga del gusano barrenador, la Secretaría de Medio Ambiente, encabezada por Rebeca Bañuelos Guadarrama, realizó la primera jornada de reforestación con la siembra de dos mil plantas.

La funcionaria destacó que el cerro enfrenta un grave deterioro ambiental debido al abandono de administraciones pasadas. Advirtió que, de no emprender acciones inmediatas, este importante pulmón natural podría perderse.

Sobre la plaga del gusano barrenador, Bañuelos recordó que apareció hace más de una década y actualmente está dispersa por distintas zonas del cerro. Entre los factores que favorecieron su propagación mencionó el uso de agroquímicos, que ha provocado la pérdida de numerosos árboles y pone en riesgo toda la zona arbolada.

Durante la jornada participó la brigada “Coyote” y la Guardia Forestal, quienes colaboraron en las labores de reforestación y control de incendios. La secretaria subrayó que solo mediante este tipo de acciones es posible crear “bosques de agua” que sustenten la vida y el equilibrio de los ecosistemas.

Explicó que la reforestación y el Plan Hídrico forman parte de una misma estrategia: crear macizos forestales que generen agua y oxígeno para la región.

Además, se llevó a cabo la liberación de dos halcones de Cooper (gavilanes) en el Área Natural Protegida Cerro Zapotecas. Estas aves fueron rescatadas tras sufrir accidentes y, después de cuatro meses de rehabilitación, recuperaron su libertad.





Relacionados

Back to top button