
Semana Rosa en el Congreso: salud, solidaridad y valores históricos
Redacción Tribuna
En el marco de la Semana Rosa, destinada a fomentar la sensibilización, detección temprana y la solidaridad en la lucha contra el cáncer de mama, el Voluntariado del Congreso del Estado llevó a cabo un concierto de piano y contrabajo con Acsa Elisheva y Bitia Keshia Hernández Centeno.
Durante el evento, la legisladora Laura Artemisa García Chávez, presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, destacó el compromiso del Congreso para impulsar reformas que fortalezcan las acciones de prevención, autocuidado y atención oportuna, así como mejorar los servicios de salud con mayor cobertura, eficiencia y sensibilidad.
“En el Congreso del Estado trabajamos para mejorar y actualizar la ley para proteger la salud, defendiendo la vida con leyes, acciones y mucho amor”, afirmó la legisladora.
Asimismo, subrayó la sinergia entre el Poder Legislativo y las organizaciones de la sociedad civil, como Cáritas, para proteger la salud y la vida de las mujeres poblanas.
Por su parte, la titular del Voluntariado del Congreso, Minerva García Chávez, mencionó la importancia de la solidaridad y la sororidad para promover el cuidado y la autoexploración, fundamentales para salvaguardar la salud de las personas.
García Chávez también entregó un reconocimiento al director de Cáritas Puebla, José Refugio Gómez Alonso, por la entrega de diez pases gratuitos para mastografías, destinados a personas de escasos recursos.
Se otorgó además un reconocimiento especial a la empresa Iluminando el Camino, y se hizo mención a Onco Boutique por su apoyo en la elaboración de cortinas oncológicas para quienes luchan contra el cáncer.
En el evento también participó la titular de la Unidad para la Igualdad de Género, Daniela Mier Bañuelos.
Analizan en el Congreso vigencia de los valores de la Constitución poblana de 1825
Con el objetivo de analizar y reflexionar sobre la permanencia y relevancia de los valores en la Constitución del Estado de Puebla de 1825 —como la soberanía, el respeto a los derechos humanos, la división de poderes y la legalidad—, en la sede del Congreso se llevó a cabo la conferencia magistral “Vigencia de los Valores de la Constitución Poblana”, impartida por el consultor en comunicación política y asuntos públicos, Carlos Flores Rico.
Durante su intervención, la titular del Voluntariado, Minerva García Chávez, destacó la relevancia de reflexionar sobre un documento que marcó el rumbo y cuya esencia sigue viva en los principios y valores que nos unen como sociedad.
“La Constitución poblana de 1825 no solo fue pionera en su momento, también fue una afirmación de identidad, libertad y un compromiso con la construcción de un Estado basado en el respeto, la justicia y el orden social”, afirmó.