
Hoy entra en vigor la CURP biométrica, ¿sabes cómo tramitarla?
Redacción
Este 16 de octubre de 2025 marcó el inicio oficial de la expedición de la nueva CURP biométrica en México, tras cumplirse los 90 días desde su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 16 de julio.
La CURP biométrica forma parte de la estrategia nacional para simplificar procesos administrativos y fortalecer la identidad digital de los ciudadanos. Este nuevo documento incorpora elementos como huellas dactilares, fotografía, iris y firma electrónica, además de los datos tradicionales de la CURP.
¿Qué trámites requerirán la CURP biométrica?
Aunque aún se puede utilizar la CURP tradicional, la versión biométrica será solicitada progresivamente en trámites como:
- Inscripción escolar
- Trámites ante el SAT
- Solicitudes de pasaporte
- Acceso a programas sociales
- Servicios bancarios y financieros
¿Es obligatoria?
No. La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que el trámite es voluntario y se realizará únicamente con el consentimiento del ciudadano. Sin embargo, se recomienda tramitarla con anticipación para evitar contratiempos en 2026..
Paso a paso: ¿Cómo tramitar la CURP biométrica?
1. Reúne los documentos requeridos:• Acta de nacimiento (original y copia)
• Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional)
• Comprobante de domicilio reciente
2. Acude de forma presencial:• El trámite solo puede realizarse en oficinas del Registro Civil o en módulos RENAPO habilitados en cada estado y en la Ciudad de México
3. Captura de datos biométricos:• En el módulo se tomarán tus huellas digitales, fotografía, firma electrónica e imagen del iris
4. Validación y entrega:• Una vez verificados los datos, se te entregará tu CURP biométrica en formato físico y digital
5. Consulta en línea (opcional):• Posteriormente podrás verificar tu CURP biométrica en el portal oficial del RENAPO
¿Tiene costo?
No. El trámite de la CURP biométrica es completamente gratuito.