
Presentan libro sobre la diversidad botánica en CU2
Redacción Tribuna
Flora descriptiva de Plantas con Semilla del Ecocampus y Ecoparque BUAP-CU2 es un libro que cristaliza los primeros esfuerzos por conocer y documentar la diversidad botánica de esta zona, con 120 especies reportadas, de las cuales 35 son endémicas y varias se encuentran en riesgo. Asimismo, es una ventana al público para acceder al conocimiento sobre la diversidad vegetal del nuevo campus.
Más allá de ser una guía ilustrada, invita a explorar y valorar el patrimonio natural del campus, y resulta fundamental para impulsar procesos de conservación y restauración en un área protegida, indicó la rectora Lilia Cedillo Ramírez durante la presentación del libro. En el evento, también relató la historia y los retos de la creación de Ciudad Universitaria 2 (CU2), cuyo objetivo es brindar más oportunidades de estudio a los jóvenes en las áreas de Ingeniería y Ciencias Naturales.
El director de la Facultad de Ciencias Biológicas, Salvador Galicia Isasmendi, explicó que la zona de estudio de esta obra se encuentra dentro del espacio que albergará el gran proyecto universitario de CU2, compuesto por pastizales, humedales y relictos de bosque de encino. “Dados los procesos desmedidos de urbanización, pastoreo, tala y cambio climático, catálogos de este tipo son importantes para permitirnos disfrutar de estos tesoros que año con año emergen con las primeras lluvias”, señaló.
La doctora Agustina Rosa Andrés Hernández, coautora y docente de la facultad, enfatizó que la obra, iniciada en 2022, es resultado del trabajo colaborativo de Arcelia Dolores Silverio, Ana Laura García Gutiérrez, Sombra Patricia Rivas Arancibia, David Martínez Moreno y Roberto Villagrán Torres, y busca reconocer el valor estético de la variedad vegetal en este campus.
“En las primeras visitas se observaron pequeñas plantas herbáceas que dieron indicios de un microsistema, entre ellas la flor de tigre, una especie rara con pocas observaciones en la naturaleza, cuyo género cuenta con 53 especies”, comentó.
A la presentación asistieron Luis Antonio Lucio Venegas y Uziel García Mercado, coordinador académico y subsecretario administrativo del campus, respectivamente.