
DIF Estatal impulsa talleres para prevenir la violencia de género
Redacción Tribuna
A través de las caravanas “Alerta Familias”, estrategia estatal de prevención desarrollada por el Sistema Estatal DIF, se imparten talleres dirigidos a personas mayores de 18 años para sensibilizar, concientizar y visibilizar la violencia de género hacia las mujeres. Estas actividades se realizan los miércoles en distintos municipios y tienen como sede los Centros LIBRE–Casas Carmen Serdán.
En esta ocasión, la plática titulada “El silencio de las mujeres: ¿mito o realidad?” tuvo como propósito que las y los participantes de Puebla capital y Huejotzingo tomen conciencia sobre los riesgos de ejercer o padecer violencia, ya que existe una delgada línea entre la realidad y el mito, determinada por la formación, la educación y las creencias adquiridas.
La facilitadora del taller, Dulce María Cuautle Aco, explicó que mediante las dinámicas es posible identificar los diferentes tipos de violencia, así como los mitos y realidades que se presentan en los entornos familiar, laboral y social de cada persona, considerando la diversidad cultural.
Asimismo, destacó que la estrategia “Alerta Familias”, parte del Programa de Atención para los Casos de Violencia de Género del SEDIF, permite detectar el problema, conocer sus causas y prevenir situaciones de riesgo, para intervenir de acuerdo con cada caso. Al identificar los estereotipos, signos de alarma y riesgos para la integridad de las personas y sus familias, es posible actuar para reducir o eliminar los efectos de la violencia.
Cuautle Aco subrayó que la importancia de estos talleres radica en romper el miedo y la dependencia, con el fin de poner fin al abuso que pueden sufrir mujeres de cualquier condición social.
Al término de la sesión, una de las asistentes —quien pidió mantener el anonimato— invitó a otras mujeres a no permitir ningún tipo de maltrato, compartiendo su testimonio como ejemplo de que es posible salir adelante y reconstruir la vida tras la violencia.