
Puebla tendrá mañana fría y tarde cálida con lluvias
Se esperan lluvias aisladas en Sierra Nororiental, Valle Serdán y Tehuacán-Sierra Negra, con viento de hasta 40 km/h y ambiente cálido por la tarde.
Redacción Tribuna Noticias
Durante este día, se prevé cielo medio nublado en Puebla, con lluvias aisladas en regiones como Sierra Nororiental, Valle Serdán y Tehuacán-Sierra Negra, mientras que en Tlaxcala, Hidalgo, Morelos, Querétaro y Guanajuato no se esperan precipitaciones. Por la mañana, el ambiente será fresco, tornándose frío en zonas altas de Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla; por la tarde predominará el calor. Se pronostica viento del noreste de 10 a 20 km/h, con rachas de hasta 40 km/h en la región.
En el Valle de México, el cielo estará despejado por la mañana con temperaturas frescas, y frío en las zonas altas. Por la tarde, se espera ambiente cálido con cielo parcialmente nublado y posibilidad de lluvias aisladas y descargas eléctricas en el suroeste del Estado de México; la Ciudad de México permanecerá sin lluvia. La temperatura mínima en la capital será de 10 a 12 °C y la máxima de 26 a 28 °C; en Toluca se prevé mínima de 5 a 7 °C y máxima de 23 a 25 °C. El viento oscilará entre 5 y 20 km/h con rachas de hasta 40 km/h.
El frente frío núm. 11 ingresará por el noroeste del país, provocando rachas de 35 a 50 km/h y oleaje de 2 a 3 metros en la costa occidental de Baja California. Una línea seca sobre Coahuila generará vientos fuertes en el norte y noreste del país.
Canales de baja presión sobre el interior y la península de Yucatán, junto con la humedad del Pacífico, Golfo de México y mar Caribe, producirán lluvias y chubascos dispersos en el occidente, centro, noreste, oriente, sur y sureste, incluyendo la península de Yucatán; se esperan lluvias puntuales fuertes en Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo, así como oleaje de 1.5 a 2.5 metros en el golfo de Tehuantepec y costas de Quintana Roo.
Finalmente, una circulación anticiclónica en niveles medios mantendrá baja probabilidad de lluvia en la Mesa del Norte y Mesa Central, con aumento de temperaturas vespertinas en esas regiones y en el noreste y oriente del país.









