NacionalPuebla

Omar Muñoz inaugura el “Festival Ánimas y Raíces Segunda Edición” en Cuautlancingo

28 octubre, 2025 5:55 pm

CUAUTLANCINGO, Pue.– El presidente municipal Omar Muñoz inauguró el “Festival Ánimas y Raíces Segunda Edición”, un evento que busca rescatar y fortalecer las tradiciones del municipio, además de romper con los estereotipos de las celebraciones previas en la región.

El festival se llevará a cabo del 28 de octubre al 2 de noviembre en distintos espacios como la Explanada Municipal, el Parque Recreativo El Ameyal, la Casa del Campesino y las juntas auxiliares, con actividades culturales, artísticas y recreativas.

Durante la inauguración, el edil recorrió las catrinas monumentales instaladas en la Explanada Municipal, acompañado por Fernanda Cruz Domínguez, directora de Relaciones Públicas de la Secretaría de Desarrollo Económico estatal; Miguel Cotzomi Solís, director de Impulso Artesanal; y Tere Alfaro, presidenta del DIF Municipal. Las artistas plásticas Ana Violeta Flores Soberanes y Johana Martínez Aranda explicaron el significado de las obras.

Posteriormente, los asistentes visitaron la ofrenda monumental y la exposición Intervención de cráneos en la Casa del Campesino, acompañados por el grupo artístico “Danza de los Diablitos” del Instituto Jaime Torres Bodet.

Muñoz subrayó que el propósito también es posicionar a Cuautlancingo como un referente de arte y cultura, además de su desarrollo económico:

“Queremos sentar un precedente cultural en la región. Nuestro municipio avanza en salud, seguridad y economía, pero también en impulsar la cultura como prioridad”.

Por su parte, Fernanda Cruz Domínguez destacó que Cuautlancingo “lo tiene todo: arte, cultura, tradición y un gobierno que se preocupa por su gente”, mientras que Jovany Pedraza Esquivel, director de Cultura y Tradición, agradeció el respaldo del alcalde al trabajo cultural.

El evento contó con la participación de Juliana Martínez, ganadora de La Voz México, y del artista Luis Reyes Ponce de León, creador del altar monumental dedicado a los campesinos, símbolo del vínculo entre la vida y la muerte en la tradición mexicana.





Relacionados

Back to top button