Internacional

Día de Muertos enamora las calles de Florida en Estados Unidos

1 noviembre, 2025 8:17 pm

En una vibrante demostración de la creciente influencia cultural de México en Estados Unidos, la ciudad de Fort Lauderdale, Florida, celebró una vez más su multitudinario evento anual del Día de Muertos.

Y es que lejos de la frontera, este festival se ha posicionado como uno de los más importantes en el país, transformando el Riverwalk en una espectacular pasarela de esqueletos gigantes y flores de cempasúchil.

​El evento de Fort Lauderdale, que ya cuenta con más de una década de existencia, atrajo a miles de asistentes, confirmando su estatus como una celebración masiva.

Asistencia Total: El festival ha superado consistentemente la marca de los 10 mil participantes en sus años de mayor éxito. En ediciones previas a la pandemia, la afluencia llegó a registrar más de 30 mil asistentes, consolidándose como un evento de alto perfil en el calendario cultural del sur de Florida.

Procesión de esqueletos: El corazón del evento es la Procesión de Esqueletos, con más de 50 títeres gigantes, algunos de hasta 5 metros de altura, inspirados en Catrinas y calaveras, que recorren el Riverwalk, acompañados por música de mariachi y bandas de viento al estilo Nueva Orleans.

Participación Comunitaria: El evento destaca por su diversidad. Se estima que la mezcla de asistentes incluye una significativa porción de mexicano-estadounidenses, otros hispanos no mexicanos y un número creciente de participantes de otras etnias, lo que subraya el carácter universal de la celebración.

El festival de Fort Lauderdale es un claro ejemplo de cómo la cultura mexicana está siendo adoptada y celebrada en el mainstream estadounidense.

A pesar de no tener una comunidad mexicana históricamente tan grande como California o Texas, Florida ha abrazado la festividad del Día de Muertos por su profundo significado y su estética inigualable.





Relacionados

Back to top button