
Beatriz Camacho rinde informe y proyecta ruta de COPARMEX Puebla 2026–2027
La presidenta reelecta destacó avances en seguridad, innovación, empresas dignas y participación ciudadana, y planteó educación, seguridad y desarrollo económico como ejes futuros
Liliana Tecpanécatl
Beatriz Camacho presentó su Informe Anual de Actividades 2024–2025, como presidenta de Coparmex Puebla, cargo para el que este fin de semana fue reelecta por los próximos dos años. La primera mujer que en la entidad representa a la cúpula patronal iniciará una gestión que abarca del 25 de noviembre próximo al 30 de abril de 2027.
Al ofrecer su informe de actividades, destacó los avances y acciones más representativas de su gestión, dividida en cinco ejes de trabajo: Seguridad y Estado de Derecho, en el que destacó la creación del Sistema Metropolitano de Seguridad, la participación en la Mesa Interestatal del Arco Norte y el impulso al Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia.
En el rubro de Desarrollo Democrático y Participación Ciudadana destacó la consolidación de la Comisión Permanente Legislativa con el Congreso del Estado y la participación activa en procesos judiciales y reformas.
En materia de Innovación e Impulso a Emprendedores y Empresas, subrayó la instalación de la Comisión de Innovación y Profesionalización, convenios con NAFIN y la Banca de la Mujer, así como la realización del Summit de Innovación y Emprendimiento COPARMEX Puebla 2025.
En el eje Empresas Dignas, Formales y Competitivas, mencionó la creación del Distintivo Empresa Digna, que reconoció a 37 empresas poblanas comprometidas con la responsabilidad social.
Finalmente, en el rubro Vertebración y Representatividad, mencionó el fortalecimiento de alianzas con organismos empresariales, universidades y sociedad civil, además del incremento del 56% en la membresía, con 167 nuevos socios y 217 recuperados.
Beatriz Camacho resaltó que cada una de estas acciones “tiene como propósito transformar la realidad que nos frustra y desalienta, desde un modelo que pone a la persona al centro, a la empresa como motor de bienestar y al Estado de Derecho como base de convivencia.”
Asimismo, la presidenta del sindicato patronal subrayó que COPARMEX Puebla es fuerte, resiliente y sólida ante cualquier adversidad: “Frente a los retos, respondemos con ética, diálogo y acción efectiva.”
Posteriormente, la dirigente empresarial dio a conocer la Ruta COPARMEX Puebla 2026–2027, que se centrará en tres temas fundamentales: educación, seguridad y desarrollo económico, pilares para construir una Puebla más justa, productiva y participativa.





