Registra Popocatépetl 45 exhalaciones y más de siete horas de tremor
El volcán mantiene una emisión constante de vapor, gases y ceniza; el Semáforo de Alerta Volcánica permanece en Amarillo Fase 2 Meta descripción:
Redacción Tribuna Noticias
En las últimas 24 horas, el volcán Popocatépetl registró 45 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza. Además, se contabilizaron 443 minutos —equivalentes a 7.3 horas— de tremor de baja amplitud, de los cuales 306 fueron de alta frecuencia y 137 de tipo armónico.
Durante la mañana de este lunes, el coloso presentó una emisión continua de vapor, gases y ligeras cantidades de ceniza con dirección al suroeste. Las autoridades mantienen el Semáforo de Alerta Volcánica en Amarillo Fase 2, por lo que recomiendan a la población estar atenta a los avisos oficiales y respetar el radio de exclusión de 12 kilómetros.
Entre los escenarios previstos para esta fase se contempla la ocurrencia de explosiones menores a moderadas, tremores de amplitud variable, lluvias de ceniza leves a moderadas y la expulsión de fragmentos incandescentes. También existe la posibilidad de lahares en las cañadas por la acumulación de ceniza en combinación con las lluvias, así como flujos piroclásticos que no alcanzarían zonas habitadas.
El monitoreo permanente del volcán Popocatépetl se realiza en coordinación con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y los reportes se actualizan diariamente a las 11 de la mañana, con información recopilada entre las 10 horas del día anterior y las 10 horas del día en curso.






