Estado

Asiste Lilia Cedillo a la Reunión Nacional de Universidades realizada en Palacio Nacional

5 noviembre, 2025 6:38 am
Redacción Tribuna Noticias

La rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Lilia Cedillo, formó parte de la Reunión Nacional de Universidades e Instituciones Públicas de Educación Superior, convocada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en Palacio Nacional con el propósito de fortalecer el papel de la educación en el desarrollo del país.

Durante este encuentro, la presidenta de México subrayó la importancia de respetar la autonomía universitaria, al tiempo que hizo un llamado a las instituciones públicas de educación superior a sumarse a un ejercicio de austeridad republicana. La meta, dijo, es ampliar la matrícula, reducir privilegios y garantizar que más jóvenes tengan acceso a la educación.

“Entre menos privilegios haya, más matrícula se puede abrir”, expresó Sheinbaum.

En su intervención, la rectora Lilia Cedillo reafirmó el compromiso de la BUAP con la formación de nuevas generaciones y con el impulso al desarrollo científico y social de México. A través de sus redes sociales, destacó que la colaboración entre universidades es clave para fortalecer la investigación, la innovación y el bienestar social.

El encuentro reunió a autoridades educativas de todo el país. El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que más de mil 300 rectoras y rectores han participado en los foros preparatorios de esta agenda educativa, y resaltó que las universidades deben ser espacios que promuevan la libertad y la tranquilidad.

Por su parte, la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez, explicó que esta reunión representa el primer paso hacia una estrategia educativa intersectorial, en la que confluyen instituciones académicas, sectores productivos y dependencias gubernamentales.

En tanto, el subsecretario de Educación Superior, Ricardo Villanueva Lomelí, presentó la nueva plataforma SaberesMx, que concentrará contenidos elaborados por universidades de todo el país. Este proyecto busca democratizar el acceso al conocimiento y fomentar la movilidad social. El primer curso —enfocado en la prevención de adicciones— comenzará el 17 de noviembre, tendrá una duración de 18 horas, incluirá 71 recursos didácticos y espera reunir a 5.5 millones de estudiantes.

Entre las voces participantes destacó la de Sofonías Milca Antonio González, rectora de la Universidad Intercultural del Pueblo, quien resaltó el crecimiento de estas instituciones, que actualmente cuentan con 71 unidades académicas y más de 27 mil estudiantes, de los cuales 64 por ciento son mujeres.

De esta manera, la BUAP, junto con otras universidades del país, reafirma su papel como motor del cambio social y científico de México, en sintonía con la nueva agenda educativa nacional.





Relacionados

Back to top button