
Avanza programa “Semáforos al 100” en Puebla
Sara Solís
Norman Campos Velázquez, subsecretario de Movilidad del Ayuntamiento de Puebla, informó que actualmente solo el 50% de los semáforos están conectados, instalados y funcionando; sin embargo, reconoció que aún falta enlazar de forma remota, mediante fibra óptica, al centro de monitoreo, el otro 50% restante.
Por lo anterior, destacó que se trabaja para mejorar la eficiencia y seguridad vial mediante la modernización de la red semafórica.
Dijo que el gobierno municipal ha implementado iniciativas para fortalecer la movilidad urbana, como el programa “Semáforos al 100”, que contempla la modernización integral de la red semafórica en la ciudad bajo criterios de seguridad vial. Esto incluye la instalación de semáforos inteligentes y la sincronización de tiempos para reducir congestiones y mejorar la fluidez del tráfico.
Los sistemas centralizados de semáforos permiten implementar estrategias globales de control de tráfico, midiendo en tiempo real los volúmenes de tránsito y ajustando los tiempos para responder a la demanda vehicular. Entre los beneficios se encuentran:
-
Sincronización progresiva en luces verdes: reducción de paradas consecutivas en un mismo crucero.
-
Menor tiempo en luces rojas: optimización del tiempo de viaje y disminución de congestiones.
-
Detección inmediata de fallas: mayor eficiencia en la gestión de la red.
-
Información estadística permanente: análisis de datos para mejorar la planificación y gestión del tráfico.
-
Mejor comportamiento de los usuarios: mayor conciencia y respeto por las normas de tránsito.





