PueblaTecnología

Sheinbaum presenta el nuevo Centro Público de IA en el TecNM

6 noviembre, 2025 3:42 pm

Ciudad de México, 6 de noviembre de 2025.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la presentación del Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial, una iniciativa vinculada a la plataforma SaberesMx y parte del proyecto “México, país de innovación”, que será dado a conocer en los próximos días.

Sheinbaum destacó que este centro albergará a 10 mil estudiantes en su primera generación de manera presencial en los campus del Tecnológico Nacional de México (TecNM), y estará disponible también en línea de forma gratuita a través de SaberesMx.

“Esto que anunciamos hoy es parte de un proyecto muy grande que pronto presentaremos y en el que todas y todos ustedes formarán parte”, expresó la mandataria, al resaltar la colaboración entre el Gobierno de México y las instituciones de educación superior.

Entre los proyectos estratégicos en desarrollo, mencionó el vehículo eléctrico Olinia, que se presentará en el Mundial 2026, y el impulso a la industria de semiconductores en Puebla, Sonora y Jalisco, destinados a fabricar equipamiento médico y drones dentro del Plan México.

El titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Antonio Peña Merino, explicó que la meta es formar 25 mil egresados al año, convirtiendo al centro en la escuela pública de Inteligencia Artificial más grande de América Latina, con 20 trayectos de especialización en IA, análisis de datos, nube, Java y ciberseguridad.

La convocatoria para inscribirse está abierta del 6 de noviembre al 6 de diciembre en labmexia.gob.mx, con cursos presenciales en los campus del TecNM de Tláhuac, Mérida, Tijuana, Morelos, Veracruz, Puebla, Morelia, Oaxaca, Tamaulipas y Nayarit.

Finalmente, el director general del TecNM, Ramón Jiménez López, anunció que en enero de 2026 iniciará la Maestría en Inteligencia Artificial en 28 institutos tecnológicos, mientras que la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, agradeció la creación de este Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI), que democratiza el acceso a la tecnología.





Relacionados

Back to top button