Ofertas reales y vigilancia: así será el Buen Fin en Puebla
Se prevé una derrama económica superior a los 5 mil 800 millones de pesos
Pilar Bravo
Puebla, Pue.- El comercio organizado y los centros comerciales registrados en Puebla se declararon listos para el Buen Fin 2025, que se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre. Más de 2 mil establecimientos participarán con la expectativa de generar una derrama económica superior a los 5 mil 800 millones de pesos.
En conferencia realizada en la Secretaría de Desarrollo Económico, Juan Pablo Cisneros Madrid, presidente de la CANACO; Beatriz Camacho Ruiz, presidenta de COPARMEX Puebla; y Andrés de la Luz Espinoza, director ejecutivo de la Asociación de Centros Comerciales de Puebla, invitaron a las y los consumidores a confiar en las promociones, que —aseguraron— serán auténticos descuentos.
Este año, el Buen Fin celebra su 15ª edición y, además de precios atractivos, ofrecerá incentivos fiscales a través del SAT.
Autoridades de la @SedetraGobPue y empresarios invitan a los poblanos a comprar con inteligencia e informarse de los descuentos y promociones del #BuenFin🔖. #Puebla #TribunaNoticias pic.twitter.com/0lOIquZqYd
— Tribuna Noticias 🏵️ (@NoticiasTribuna) November 7, 2025
El secretario de Desarrollo Económico, Víctor Gabriel Chedraui, destacó que esta estrategia busca proteger al consumidor, fortalecer la economía popular y fomentar compras inteligentes entre las familias poblanas.
La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) desplegará operativos y módulos de atención “ConciliaExprés” en plazas comerciales, mientras que los negocios reforzarán sus brigadas de supervisión para evitar abusos, precios inflados o publicidad engañosa.
El evento coincidirá con un fin de semana largo por la conmemoración del 20 de noviembre, lo que representa una oportunidad estratégica para impulsar el consumo responsable.
El Buen Fin representa hasta el 30% de las ventas anuales para las micro, pequeñas y medianas empresas, por lo que también se espera un impulso a la competitividad y al empleo formal.
Los comerciantes confían en que esta edición será la mejor de la historia, con un aumento estimado del 15% en ventas e ingresos, y un crecimiento del comercio digital de hasta 23%.







