
Realiza SEDIF cirugías de reconstrucción mamaria a sobrevivientes de cáncer
Redacción Tribuna
La suma de voluntades entre el sector público y privado, así como el trabajo coordinado de la presidenta del Patronato del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Ceci Arellano, permitió realizar 12 cirugías de reconstrucción mamaria en el Hospital de la Mujer, en beneficio de mujeres que han superado el cáncer, destacó el director general del organismo, Juan Carlos Valdez Zayas.
Asimismo, señaló que esta unión de esfuerzos refleja la sensibilidad que caracteriza al Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, y al Gobierno del Estado de Puebla, liderado por Alejandro Armenta. Explicó que, gracias a la colaboración con la Fundación ALMA y IMSS-Bienestar, se lograron establecer alianzas solidarias para devolver esperanza y bienestar a las mujeres sobrevivientes de esta enfermedad.
Estas acciones se enmarcan en la Jornada de Reconstrucción Mamaria “Mtra. Erika Suck Mendieta”, en honor a la exdiputada que enfrentó el cáncer y cuyo hijo, Manuel Vega Suck, continúa su labor de apoyo a mujeres que lo han superado.
“La suma de voluntades y la empatía de los cirujanos plásticos permiten que muchas mujeres recuperen no solo su salud física, sino también su autoestima e identidad. Por ello, la indicación de la presidenta Ceci Arellano es mantener esta campaña activa durante todo el año, para que el 2026 sea un año rosa”, subrayó Valdez Zayas.
“Desde el SEDIF celebramos sus vidas y estamos aquí para caminar con ustedes. Gracias por confiar en nosotros y elegir cuidarse”, agregó.
Por su parte, el coordinador estatal de IMSS-Bienestar, Gerónimo Lara Gálvez, destacó la importancia de esta iniciativa como un esfuerzo conjunto que demuestra el compromiso de la federación y el estado por garantizar atención médica integral.
Finalmente, la directora de la Fundación ALMA I.A.P., Rinna Glitter Weingarten, celebró que Puebla se sume a esta estrategia nacional al convertirse, por primera vez, en sede de este tipo de jornada. Anunció además que la entidad será uno de los estados donde se implementará un modelo integral de atención, que incluirá la donación de prótesis externas, acciones de sensibilización y un programa de capacitación basado en el cuento El brasier de mamá, el cual promueve la autoexploración y la detección temprana del cáncer de mama.








