
Habilita PC 24 refugios en la Sierra Nororiental por frente frío 13
Liliana Tecpanecatl
El gobierno de Puebla ha habilitado 24 refugios en 19 localidades de la Sierra Nororiental, con el objetivo de que sirvan como albergues para personas en situación de vulnerabilidad ante los estragos del frente frío número 13, que actualmente afecta al territorio estatal.
Informó que se instaló un centro de mando en Teziutlán para atender las posibles consecuencias del fenómeno que inició el pasado 8 de noviembre y que continúa generando lluvias intensas, fuertes rachas de viento y descenso en las temperaturas.
En un enlace a través de videollamada, durante La Mañanera de inicio de semana, el funcionario informó además que, en coordinación con el DIF estatal, se han instalado dormitorios seguros en las regiones de Zacatlán, Cuetzalan, Tehuacán, Tepeaca, Ciudad Serdán y Huauchinango.
“Estos dormitorios están destinados para ser empleados principalmente por las personas más vulnerables y en situación de calle. Esta coordinación, en compañía del personal del DIF, durante la temporada invernal, realiza recorridos en las calles de municipios donde se presentan las más bajas temperaturas, con el fin de detectar a personas que no tengan un lugar donde pasar la noche y llevarlas precisamente a estos dormitorios”.
Asimismo, el coronel informó que todavía no concluye la temporada de lluvias y ciclones tropicales en el océano Pacífico, la cual inició el 15 de mayo y concluye el próximo 30 de noviembre. Se tienen previstos 20 fenómenos meteorológicos, por lo que aún faltan dos.
Por la tarde, López Santos realizó un recorrido por las colonias La Aurora y Sabiso en Teziutlán para supervisar zonas de riesgo e implementar acciones de reducción de riesgos. Reportó que en el municipio de Zaragoza se registró el hundimiento de un tramo carretero y se determinó su cierre total.







