
Alerta UNAM sobre actividad solar extrema podría afectar comunicaciones
Redacción Tribuna
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) advirtió que durante la tarde y noche de este martes y mañana miércoles 12 de noviembre podrían registrarse afectaciones en diversos sistemas tecnológicos debido a una alta actividad solar, que incluye fulguraciones intensas, una de ellas de clase X5, y eyecciones de masa coronal (EMC) dirigidas hacia la Tierra.
El Servicio de Clima Espacial México (SCiESMEX) del Instituto de Geofísica informó que estos fenómenos podrían provocar interferencias en las comunicaciones por radio de alta frecuencia (HF), utilizadas en la aviación, el ámbito marítimo y diversos servicios operativos.
También se prevén alteraciones en la precisión y sincronización de los sistemas de posicionamiento satelital (GPS/GNSS), así como posibles afectaciones en satélites de comunicación y observación, y en redes eléctricas de gran extensión.
Aunque la actividad solar puede generar actividad geomagnética significativa, la UNAM aclaró que no representa riesgo para la salud humana, ya que las afectaciones se limitan al funcionamiento de equipos tecnológicos.
El SCiESMEX destacó que mantiene un monitoreo constante del fenómeno y se encuentra en coordinación con el Sistema Nacional de Protección Civil para emitir actualizaciones y prevenir posibles impactos en los sistemas de comunicación y energía del país.








