
Impulsa EEUU nueva fase militar contra el narcotráfico en el Caribe
Redacción Tribuna
Estados Unidos anunció este jueves una nueva fase de su ofensiva militar contra el narcotráfico, bajo el nombre Operación Lanza del Sur, tras la llegada al Caribe del portaaviones más grande del mundo, el Gerald Ford.
“Esta misión defiende nuestra patria, elimina a los narcoterroristas de nuestro hemisferio y protege a nuestra nación de las drogas que matan a nuestra gente”, señaló en la red X el jefe del Pentágono, Pete Hegseth.
“El Hemisferio Occidental es el vecindario de Estados Unidos, y lo protegeremos”, añadió.
El comunicado no ofrece más detalles de esta nueva fase, pero expertos en Washington destacan que el portaaviones, acompañado por su flotilla de escolta, amplía considerablemente las capacidades militares de Estados Unidos en la región.
Venezuela es “un régimen ilegítimo, básicamente una organización de narcotráfico que se ha adueñado del poder”, declaró el secretario de Estado, Marco Rubio, al finalizar una cumbre del G7 en Canadá.
“Pero miren, esto es una operación antidrogas. Y si dejan de enviar barcos con drogas, no habrá ningún problema”, agregó.
El presidente Donald Trump fue ambivalente en una reciente entrevista televisiva, al asegurar que no tenía intención de ir a la guerra contra Caracas. Sin embargo, cuando se le preguntó si consideraba que los días del presidente Nicolás Maduro estaban contados, respondió: “Yo diría que sí”.
El portaaviones Gerald Ford, junto con su flotilla, se une a los seis navíos ya presentes en el Caribe y a otro más en el Pacífico.
La veintena de ataques contra embarcaciones que supuestamente transportaban drogas han provocado al menos 76 muertos. Trump indicó que podrían prepararse ataques terrestres, además de sugerir que la CIA ya podría estar operando en la región.
El lema de Trump, “America First”, sigue siendo central, recuerda Alexander B. Gray, director ejecutivo de American Global Strategies.
Y en el caso del narcotráfico, el objetivo principal es frenar la llegada de drogas desde el Sur.
“A la vista de sus vínculos con China y Rusia, Venezuela forma parte de la gran competición mundial entre potencias”, explicó en un panel organizado por el Consejo Atlántico en Washington.
“Y lo que dice Trump es que antes de tener éxito a nivel global, debemos ser exitosos en nuestro hemisferio”, añadió.
“Desde la perspectiva del liderazgo nacional, mantendrán este despliegue el máximo tiempo posible hasta lograr su objetivo: interrumpir el narcotráfico hacia Estados Unidos”, concluyó.









