Integrantes de la CNTE toman la caseta México–Puebla
La acción forma parte del paro nacional de 48 horas convocado por la CNTE, en protesta por lo que consideran el incumplimiento de acuerdos del gobierno federal en materia educativa y laboral
Redacción
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), sección 22, realizó este viernes 14 de noviembre una nueva jornada de movilización en la autopista México–Puebla. Desde las 8:00 horas, alrededor de 300 docentes tomaron la caseta de San Marcos, ubicada en el municipio de Ixtapaluca, Estado de México, donde levantaron las plumas y permitieron el libre tránsito de los automovilistas.
La insaciable CNTE toma casetas, en el arranque del puente por el Aniversario de la Revolución
Chalco, San Marcos y Tlalpan registran paso libre de vehículos
📹@linea_caliente_ pic.twitter.com/SM4Fw4y5bG
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) November 14, 2025
La acción forma parte del paro nacional de 48 horas convocado por la CNTE, en protesta por lo que consideran el incumplimiento de acuerdos del gobierno federal en materia educativa y laboral. Los maestros exigen principalmente la abolición del actual plan de pensiones y de la Ley del ISSSTE, al señalar que las reformas han afectado sus derechos adquiridos.
Protesta pacífica y presencia masiva
De acuerdo con medios nacionales, los contingentes llegaron en autobuses desde la Ciudad de México, tras mantener un plantón en las inmediaciones de la Cámara de Diputados.
La dirigencia de la sección 22 aseguró que las acciones serían pacíficas y que su objetivo es visibilizar las demandas del magisterio sin afectar a la ciudadanía, por lo que optaron por liberar el paso en las casetas de San Marcos, Chalco y Tlalpan.
Durante la protesta, el tránsito vehicular se mantuvo fluido, aunque con presencia de los manifestantes en ambos sentidos de la autopista. Autoridades de Capufe confirmaron que el peaje fue suspendido temporalmente y que la circulación se normalizó tras el retiro de los docentes.
Exigencias del magisterio
Los profesores reiteraron que no aceptarán otra propuesta que no sea la derogación de la Ley del ISSSTE, pues consideran que el esquema actual de pensiones vulnera la seguridad social de los trabajadores de la educación. Además, señalaron que continuarán con movilizaciones en distintos puntos del país hasta que sus demandas sean atendidas.







