Puebla

Depura gobierno federal registro nacional de personas desaparecidas

Claudia Sheinbaum anuncia nuevo sistema con datos completos y expedientes obligatorios para garantizar cifras precisas y eliminar reportes sin sustento.

14 noviembre, 2025 1:10 pm
Redacción Tribuna Noticias

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que, tras recientes cambios a la ley en materia de búsqueda de personas, avanza la implementación de un nuevo sistema que permitirá contar con registros confiables y completos de casos de desaparición.

La mandataria explicó que la reforma legal establece la obligación de integrar datos completos y abrir una carpeta de investigación desde el primer reporte, con el fin de evitar inconsistencias y mejorar la capacidad de localización.

Detalló que en la plataforma anterior existen reportes incompletos, sin apellidos, direcciones o información de contacto, e incluso casos de personas ya localizadas que no habían sido retiradas del registro.

“No puede contabilizarse como desaparecido un registro en donde nada más pones un nombre y no hay absolutamente nada que lo sustente, porque cualquiera puede subir a la plataforma y poner un nombre. Entonces, ahora la diferencia es que tiene que venir todo completo y además tiene que abrirse una carpeta de investigación”, expresó.

La presidenta aseguró que ahora cada reporte deberá incluir información verificable y un expediente ministerial, lo que permitirá distinguir entre registros sin sustento y casos reales en los que se puede presumir la comisión de un delito.

Reiteró que este proceso de depuración también permitirá obtener cifras más precisas sobre el número de personas desaparecidas diariamente, dato que será presentado antes de que concluya el año.

“Y lo que está haciendo el equipo de trabajo es garantizar que en efecto, primero, todos tengan sus datos completos y, segundo, que realmente esté abierto el registro en las fiscalías estatales o ya directamente la carpeta de investigación. Hay un número determinado, muchos de ellos incluso ya fueron encontrados, que no se bajaba de la plataforma de desaparecidos”, puntualizó.

Durante la conferencia de prensa mañanera, la titular del Ejecutivo insistió que la Secretaría de Gobernación (Segob) mantiene un diálogo permanente con colectivos de familias buscadoras, los cuales incluso participaron en el proceso de selección de la nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda.





Relacionados

Back to top button