
Participa CICEPAC en Congreso Ingenium sobre ingeniería y sustentabilidad
Redacción Tribuna
El XXIX Consejo Directivo del Colegio de Ingenieros Civiles (CICEPAC) del Estado de Puebla, encabezado por el Dr. Alejandro Muñoz Muratalla, participó en el 2º Congreso “Ingenium: Tecnología, Sociedad y Futuro Sustentable”, organizado por la Universidad del Valle de Puebla.
En el marco del evento de la División de Ingenierías y Ciencias de la Vida, la maestra Sandra Rocío Flores Hernández, tesorera del CICEPAC, presentó ante estudiantes de carreras afines la importancia de incorporarse a los organismos profesionales.
“El Colegio de Ingenieros Civiles no es una escuela, es una asociación civil donde se agrupan ingenieros y actuamos de manera colegiada. Esto significa que, al compartir la misma profesión, podemos dialogar sobre los problemas que competen a la ingeniería civil”, expresó.
La ingeniera precisó que el CICEPAC no solo es un referente en el estado, sino también a nivel nacional, gracias a su participación en las reuniones que encabeza la Federación Mexicana de Colegios de Ingenieros Civiles.
Finalmente, reiteró que algunos de sus objetivos son contribuir al mejoramiento del medio ambiente y de los espacios de la comunidad; fungir como órgano consultivo de los gobiernos estatal y municipales; y participar en la elaboración de estudios, proyectos, supervisión de obras, peritajes y todo lo relacionado con la Ingeniería Civil, en beneficio de la comunidad y del estado.









