Inicia la zafra 2025–2026 para fortalecer el sector cañero
En Puebla se siembran cada año más de 18 mil hectáreas distribuidas en 19 municipios, con una producción superior a 1 millón 714 mil toneladas.
Redacción
Izúcar de Matamoros, Pue.- La zafra 2025–2026 inició, un acontecimiento de gran relevancia para las familias dedicadas al cultivo de la caña de azúcar. Este periodo representa trabajo, coordinación y oportunidad para miles de mujeres y hombres que participan en una de las actividades agrícolas más significativas del estado.
La secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano sostuvo un encuentro con productoras y productores cañeros, representantes de la Industria Azucarera de Atencingo, la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar y del Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Puebla. Durante este acercamiento se reiteró el compromiso de fortalecer al sector mediante acciones que impulsen la productividad y mejoren las condiciones de trabajo en las regiones cañeras.

El gobierno de Puebla mediante los módulos de maquinaria adquirió cuatro alzadoras de caña. Estos equipos incrementan la eficiencia en campo, su brazo de gran altura facilita el levantamiento de la caña, cuenta con una capacidad de carga de hasta 850 kilos y completa cada ciclo en segundos. Está diseñada para soportar labores demandantes y se encuentra montada en un tractor New Holland de 90 caballos de fuerza, lo que garantiza operación segura en terrenos de difícil acceso.
Para las y los productores, estas alzadoras representan ahorros en mano de obra, mayor rapidez en las cargas, mejores condiciones de seguridad para las cuadrillas y la certeza de movilizar la caña a tiempo, sin retrasos durante la zafra.
En Puebla se siembran cada año más de 18 mil hectáreas distribuidas en 19 municipios, con una producción superior a 1 millón 714 mil toneladas. Entre los municipios cañeros se encuentran Chiautla, Chietla, Epatlán, Huehuetlán El Chico, Izúcar de Matamoros, Tepeojuma, Tilapa, Tlapanalá, Xochiltepec, Ajalpan, Altepexi, Coxcatlán, Eloxochitlán, San Gabriel Chilac, San José Miahuatlán, San Sebastián Tlacotepec, Zinacatepec y Zoquitlán.
Gracias al trabajo de las y los productores, Puebla ocupa el primer lugar nacional en rendimiento por hectárea. La caña de azúcar se posiciona además como el sexto cultivo con mayor valor agrícola generado en el estado.
Este gobierno, bajo la visión de Alejandro Armenta y la directriz de presidenta Claudia Sheinbaum, reiteran su compromiso de impulsar cultivos de alto valor que fortalezcan las actividades productivas y generen mejores oportunidades para las y los productores.








