Alistan transportistas megabloqueo nacional el 24 de noviembre
Prevé afectar al menos 25 estados del país
Redacción
La Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC) difundió en redes sociales un video en el que su director jurídico nacional, Álvaro Martínez Aguilar, lanzó un llamado a la población para que evite salir a las carreteras el próximo lunes 24 de noviembre.
La advertencia se da en el marco del paro nacional y megabloqueo convocado por organizaciones campesinas y respaldado por el gremio transportista, que prevé afectar al menos 25 estados del país.
🔴La Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC) informó de un bloqueo nacional el próximo 24 de noviembre para exigir seguridad en las carreteras.
pic.twitter.com/YNIYd4nMYt— Azucena Uresti (@azucenau) November 18, 2025
Martínez Aguilar subrayó que la exigencia central es garantizar mayor seguridad en las vías de comunicación, ante el incremento de asaltos, extorsiones y agresiones que enfrentan diariamente los operadores y usuarios de las autopistas. “
“No salgan a carreteras”, enfatizó el dirigente, al señalar que la protesta busca el bienestar de la sociedad en general y no únicamente de los transportistas.
Alcance de la movilización
- El paro contempla bloqueos en carreteras federales y estatales, así como cierres en aduanas e industrias de la frontera norte
- La convocatoria fue realizada por la ANTAC junto con el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM) y otros colectivos campesinos
- Se prevé que los cierres afecten las principales autopistas de acceso a la Ciudad de México, además de tramos estratégicos en distintas regiones.
Demandas
Los transportistas han denunciado que, pese a múltiples intentos de diálogo con las autoridades federales, no han recibido respuestas efectivas para frenar la inseguridad en las carreteras. Por su parte, las organizaciones campesinas reclaman mayores apoyos económicos y atención al abandono del campo.
La protesta conjunta busca visibilizar la crisis que enfrentan ambos sectores y presionar al gobierno federal para que atienda sus demandas. Voceros de la ANTAC señalaron que la movilización será pacífica pero contundente, y que la forma de lucha “volverá a ser las carreteras”.






