Velocidad desatada: Puebla se suma a los arrancones legales
Gisella Tellez
En Puebla, existen aproximadamente 15 clubes de arrancones, mismos que cuentan con entre 10 y 30 autos que participan en dichos eventos de gran velocidad que se llevan a cabo, principalmente de miércoles a sábado después de las 23:00 horas.
Aunque no todos los grupos se reúnen al mismo tiempo, la Vía Atlixcáyotl -pasando la caseta a Atlixco-, bulevar Hermanos Serdán, Calzada Zavaleta, Camino Real y Casa Blanca, son los puntos más atractivos para los amantes de la adrenalina.

Por ello, celebraron que Puebla se convierta en el cuarto estado con carreras legales a partir de diciembre del año en curso, una vez que en el Autódromo Hermanos Rodríguez de la Ciudad de México, el Centro Dinámico Pegaso del Estado de México y el Autódromo Monterrey de Nuevo León permiten la actividad con venta de comida y consumo de alcohol para las y los asistentes.
-Amantes de la velocidad celebran legalización de arrancones-
En entrevista, el presidente de un club de arrancones aplaudió la determinación de desarrollar la actividad de manera legal, de ahí que participarán de manera responsable porque lo que aman son los carros y la velocidad, no la clandestinidad.
Pues sí, claro que sí participaría en los arrancones legales, sería lo mejor para para todos. Sí es más atractivo por el hecho de qué no eran legales, pero ahorita va a estar mucho mejor (…) Nos gusta porque para los que amamos los carros es una forma de desestresarse de la semana que tiene uno (…) juntarte con personas que también tienen el mismo amor a los autos y la velocidad”.
Indicó que el Autódromo Miguel E. Abed, ubicado en Amozoc, es buena opción por el momento; sin embargo, dijo que todos los grupos esperan el predio donde se construirá una pista en línea recta de cuarto de milla, que en un inicio se planeaba en Cholula.
Pues es que ir hasta Amozoc, pues es por eso que se hacían más céntrico en la capital poblana, entonces también estamos esperando a las autoridades a ver dónde nos nos ponen el nuevo autódromo y ojalá no sea tan lejos”.
Señaló que esperan que los espectadores puedan disfrutar de la actividad legal de manera gratuita, mientras que los automovilistas buscarían correr con cuotas significativas de aproximadamente 50 pesos.

Yo digo que entrar al autódromo con su carro estaría bien 50 pesos y si vas a correr, pues estaría bien un poco más, pero no tengo ni idea cuánto podría ser”.
-Fanáticos del “jale” buscan pista en la capital poblana-
En tanto, un fanático del “jale”, como también se le conoce, refirió que lo ilegal dejará de ser atractivo, ya que buscan realizar la actividad con toda la seguridad y sin ser perseguidos por la autoridad.
Sí participaría en los arrancones legales, y ya no serían tan atractivo los ilegales, ya que lo que uno quiere es correr sin que llegue la autoridad y pues siéndole legales correríamos libremente”.
Dijo que acudir a Amozoc no es muy buena eleccion debido a la inseguridad y la distancia, por lo que seguirán buscando un espacio cercano a capital poblana.
La ubicación, de acuerdo con la ubicación, me gustaría que fuera en Puebla capital dentro de la capital. Yo estaría dispuesto a pagar hasta 50 pesos por carro”.
-Hasta 15 reportes por semana recibió la Dirección de Tránsito y Movilidad del Municipio de Puebla en 2024-
Es importante señalar que la Dirección de Tránsito y Movilidad del Municipio de Puebla recibió en 2024 entre 10 y 15 reportes de arrancones a la semana, por lo que implementaron dispositivos de seguridad desde la segunda semana de enero.

El área refirió que las denuncias se recibieron por redes sociales y a través del número de emergencia 911, por ello, acudieron junto con policías municipales y los grupos rápidamente se disuadieron.
-Sanciones alcanzan los 3 mil 394.2 y hasta la cancelación de la licencia por 10 años-
Cabe destacar que actualmente las carreras de vehículos están prohibidas y las sanciones van de 12 a 20 UMAS (mil 357.68 a 2 mil 262.8 pesos) y en caso de que el auto se encuentre polarizado se puede remitir al Corralón Municipal.
Mientras que el artículos 25, fracción XLII, de la Ley de Movilidad y Seguridad Vial establece que organizar o participar en las vías públicas, competencias vehiculares de velocidad o arrancones, la multa es de 20 a 30 UMAS, es decir, de 2 mil 262.8 a 3 mil 394.2 y hasta la cancelación de la licencia de conducir durante 10 años.
-En Ciudad y Estado de México, así como en Monterrey no existe evidencia de disminución de accidentes por legalización-
A pesar de que no existe evidencia concluyente que demuestre una disminución generalizada de accidentes de tráfico debido a la legalización en Ciudad y Estado de México, así como en Monterrey, se plantea la medida como una estrategia para prevenir los accidentes fatales como el del sábado 22 de noviembre.
En el siniestro vial fallecieron dos jóvenes de 21 y 25 años de edad, mientras que una joven de nombre Paulina fue declarada con muerte cerebral este martes 25 de noviembre, de acuerdo a fuentes médicas y cercanas al caso.
-Anuncio oficial-
Este 24 de noviembre, José Luis García Parra, coordinador del gabinete estatal, anunció que este orden de gobierno organizará carreras de autos reguladas como alternativa para evitar los arrancones que hasta septiembre de 2025 dejó como saldo cinco hechos de tránsito que lamentablemente cobraron vidas humanas.





