
Pronostican lluvias intensas y frío en Puebla
Alertan por lluvias, nieblas y rachas de viento que podrían generar deslaves e inundaciones en distintas zonas de Puebla y el centro del país.
Redacción Tribuna Noticias
Durante este día se prevé cielo de medio nublado a nublado en gran parte de la región, con niebla dispersa al amanecer y ambiente frío a muy frío en zonas montañosas. Por la tarde, las temperaturas serán más cálidas en áreas de Morelos y Puebla, aunque se anticipan lluvias intensas en la Sierra Norte, Sierra Nororiental, Valle Serdán y Tehuacán-Sierra Negra; muy fuertes en distintas zonas de Hidalgo, y fuertes en la Sierra Gorda de Querétaro y la Mixteca poblana. Estas precipitaciones podrían generar deslaves, encharcamientos, inundaciones y aumento en los niveles de ríos y arroyos, además de reducir la visibilidad. El viento será del noreste, con rachas que podrían alcanzar entre 40 y 60 km/h.
En el Valle de México, la mañana iniciará con cielo parcialmente nublado, ambiente frío a fresco y presencia de heladas y bancos de niebla en áreas altas. Hacia la tarde, se espera un ambiente templado a cálido con cielo nublado, acompañado de lluvias, chubascos y posibles descargas eléctricas tanto en la Ciudad de México como en el Estado de México. Para la capital, se prevén temperaturas mínimas entre 7 y 9 grados y máximas de 24 a 26, mientras que en Toluca los valores oscilarán de 2 a 4 grados como mínima y de 21 a 23 grados como máxima. El viento será del norte con rachas de hasta 50 km/h.
A nivel nacional, el frente frío número 16, reforzado por aire polar, continuará su avance por el noreste y oriente del país. En interacción con un canal de baja presión sobre el sur del Golfo de México, provocará lluvias fuertes a muy fuertes en estas zonas y precipitaciones intensas en regiones de Puebla, Veracruz y el norte de Oaxaca. Además, se prevé un evento de “Norte” con rachas de hasta 80 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, así como oleaje elevado. También se esperan vientos de 40 a 60 km/h en estados de la Mesa del Norte y la Mesa Central, incluido el Valle de México, junto con un descenso térmico en una amplia zona del país. El aporte de humedad desde el Pacífico y el Golfo generará lluvias aisladas en Jalisco, Michoacán, Guerrero y Morelos.







