
Niega Campbell’s comentarios sobre pollo “impreso en 3D”
Redacción Tribuna
El gigante estadounidense Campbell’s, famoso por sus sopas enlatadas, rechazó por “absurdas” las declaraciones atribuidas a uno de sus ejecutivos, según las cuales los productos de la empresa estarían hechos con pollo “impreso en 3D” y serían consumidos por “gente pobre”.
Campbell’s informó el martes que su vicepresidente de Tecnología de la Información, Martin Bally, fue suspendido temporalmente mientras se realiza una investigación, luego de que un exempleado lo acusara de hacer comentarios racistas y de denigrar los productos de la compañía.
El empleado, Robert Garza, señaló que los comentarios se realizaron en una conversación que grabó en secreto y posteriormente compartió con un medio local en Michigan. En el audio, una voz que parece ser de Bally ridiculiza los “alimentos altamente procesados” de Campbell’s como “basura para (…) gente pobre”.
“Carne bioingenierizada, no quiero comer un pedazo de pollo que provenga de una impresora 3D”, dice supuestamente el alto ejecutivo.
Garza, quien acusa a Campbell’s de despedirlo por reportar los comentarios de su superior, afirmó que Bally también llamó “idiotas” a empleados originarios de India y expresó su desagrado por trabajar con ellos.
La marca Campbell’s goza de un estatus icónico tanto en Estados Unidos como en el extranjero. Es famosa por su línea de sopas enlatadas, que Andy Warhol inmortalizó en pinturas que se volvieron sinónimo del artista.
Aunque Campbell’s reconoció usar cultivos genéticamente modificados, como maíz y soja, afirmó que el pollo “proviene de proveedores de confianza desde hace mucho tiempo, aprobados por el gobierno federal, y cumple con nuestros altos estándares de calidad”.
La empresa, con sede en Nueva Jersey, se declaró “orgullosa” de sus productos y de sus empleados, y aseguró que los ingredientes que utiliza son de “alta calidad” para ofrecer “buena comida a un buen precio”.
“Los comentarios escuchados en la grabación sobre nuestros alimentos no solo son inexactos, sino también completamente absurdos“, subrayó Campbell’s.






