Puebla

Vive la Navidad 2025: Puebla se ilumina con más de 500 actividades

Prevén que habrá una derrama económica de 600 millones de pesos por fiestas navideñas

26 noviembre, 2025 8:11 pm
Sara Solís / Redacción

Puebla, Pue.- Con la intención de consolidar a Puebla como epicentro turístico, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, presentó por segundo año consecutivo la cartelera de Vive la Navidad en Puebla 2025.

La programación incluye la Imparable Agenda Cultural, recorridos de nacimientos en templos del Centro Histórico, la Villa Navideña Artesanal en Parque Sendela, la última edición de Noche de Museos el sábado 13 de diciembre, además del encendido del árbol monumental y la iluminación del primer cuadro de la ciudad.

También habrá intervenciones artísticas alusivas a la temporada, buzones para cartas dirigidas a Santa Claus y los Reyes Magos, pastorelas y actividades en unidades habitacionales. Entre los atractivos destaca la llegada de la ópera “Primero Sueño”, transmitida desde el MET de Nueva York.

Van a haber muchas actividades. Queremos que Puebla esté en paz, que sea seguro y que las familias disfruten de esta gran fiesta navideña”, expresó Chedraui Budib al invitar a poblanos y visitantes.

Asimismo, indicó que prevén que habrá una derrama económica de 600 millones de pesos por fiestas navideñas. Destacó que prevén que asistan por lo menos 300 mil personas a las actividades navideñas.

Campaña turística y económica

El secretario de Economía y Turismo, Jaime Oropeza Casas, anunció el arranque de la campaña “Vive el Invierno Puebla Capital 2025”, que busca atraer turistas y fortalecer la economía local. La estrategia contempla descuentos, promociones y recorridos culturales en templos del Centro Histórico.

Como Gobierno de la Ciudad seguimos trabajando en acciones que impulsen la promoción turística y el fomento económico”, subrayó Oropeza.

Cultura y tradición en cada rincón

La titular del Instituto Municipal de Arte y Cultura, Anel Nochebuena, informó que se organizarán más de 40 actividades en juntas auxiliares y más de 500 eventos dentro de la Imparable Agenda Cultural de diciembre.

Del 8 de diciembre al 6 de enero, el Zócalo albergará un domo geodésico con una experiencia sensorial sobre el origen histórico del nacimiento, evocando recuerdos familiares y de la infancia. Además, el Palacio Municipal exhibirá un nacimiento del 26 de noviembre al 6 de enero, mientras que la Villa Navideña se instalará en el Zócalo.

Luces y árboles monumentales

El secretario de Servicios Públicos, Clemente Gómez Medina, adelantó que se colocarán más de cuatro mil adornos luminosos en puntos emblemáticos como el Zócalo, Paseo Bravo, El Carmen y El Parián. Frente al Palacio Municipal se levantará un árbol navideño de 20 metros con tecnología LED, mientras que en cada una de las 17 juntas auxiliares brillará un árbol de 4 metros.

Posadas y Reyes Magos

Finalmente, Jesús Alejandro Cortés Carrasco anunció que, bajo el liderazgo de MariElise Budib, presidenta del Patronato, se realizarán actividades pensadas para fortalecer la unión familiar.

Por segundo año consecutivo se celebrarán las Posadas Navideñas en unidades habitacionales. El Desfile de Reyes tendrá lugar el 3 de enero a las 18:30 horas, partiendo de la Avenida Juárez y la calle 25 Sur. El 4 de enero se llevará a cabo la tradicional partida de la monumental Rosca de Reyes.

La campaña también dará difusión a la industria turística y gastronómica, con platillos poblanos típicos de la temporada decembrina.





Relacionados

Back to top button